• coordinacion@observadoresddhh.org
Observadores de DD.HH.
  • Search
  • Menu Canvas
    • INICIO
    • SOBRE OBSERVADORES
      • Nuestra Historia
      • Nuestro Equipo
      • Casa Memoria
    • PUBLICACIONES
      • Información Oficial del Estado de Chile
      • Documentos de Estudio
      • Informes Comisión Observadores DD.HH.
      • Prevención de la Tortura (MPT Sociedad Civil)
      • OPCAT
    • TUS DERECHOS
      • Cartillas
      • Conoce tus Derechos
      • Basta de Tortura en Chile
    • PRENSA
    • DENUNCIAS
    • CONTACTO
  • coordinacion@observadoresddhh.org
  • INGRESAR
  • DENUNCIAS
  • E-MAIL
Observadores de DD.HH.
  • Facebook
  • Twiter
  • In
  • INICIO
  • SOBRE OBSERVADORES
    • Nuestra Historia
    • Nuestro Equipo
    • Casa Memoria
  • PUBLICACIONES
    • Información Oficial del Estado de Chile
    • Documentos de Estudio
    • Informes Comisión Observadores DD.HH.
    • Proyecto OPCAT
    • Prevención de la Tortura (MPT Soc. Civil)
  • TUS DERECHOS
    • Cartillas
    • Conoce tus Derechos
    • Basta de Tortura en Chile
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • DONACIONES

Denuncia dirigida a relator especial de la Organización de Naciones Unidas sobre defensores de DD.HH.

Homepage Declaración Publica Denuncia dirigida a relator especial de la Organización de Naciones Unidas sobre defensores de DD.HH.
Declaración Publica, Derechos

Denuncia dirigida a relator especial de la Organización de Naciones Unidas sobre defensores de DD.HH.

Mayo 27, 2016
By Comunicaciones
1 Comment
784 Views

Ante los hechos ocurridos el pasado 21 de mayo del 2016, la Comisión de Observadores de la Casa Memoria José Domingo Cañas, ha sido objeto de una serie de acusaciones falsas y represalias.

A este respecto queremos hacer presente que según la “Declaración sobre el Derecho y el Deber de los Individuos, los grupos y las Instituciones de promover y proteger los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales Universalmente Reconocidos”, también conocida cómo la “Declaración de la Naciones Unidas sobre los Defensores de Derechos Humanos”, los Defensores y defensoras de Derechos Humanos “los individuos, los grupos y las instituciones que contribuyen a la eliminación efectiva de todas las violaciones de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales de los Pueblos y los individuos.

En su informe anual sobre represalias contra personas que cooperan con los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas, el Secretario General se ha referido a las represalias para señalar aquellas medidas que tanto los Estados como actores no estatales ejercen contra particulares y grupos de personas por cooperar con las Naciones Unidas, sus representantes y mecanismos en la esfera de los derechos humanos. El Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes utiliza el término “sanciones” mientras que algunos Órganos de Tratado, como el Comité de Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, han utilizado el término “reprimendas”.

En todo caso, cualquiera sea el término, la acción que define se refiere a violaciones cometidas contra personas u organizaciones a causa de su actividad en defensa de los derechos humanos, que van desde campañas de difamación hasta amenazas, prohibiciones de viajar, acoso, multas, disolución de organizaciones, violencia sexual, detenciones arbitrarias, enjuiciamientos, largas penas de prisión, tortura, malos tratos e incluso la muerte.

En el seno de las Naciones Unidas se ha reconocido la legitimidad y el papel decisivo que desempeñan las y los defensores de los derechos humanos y la necesidad de realizar esfuerzos especiales para protegerlos. La comunidad internacional reafirma que los Estados deben garantizar que las defensoras y los defensores de derechos humanos puedan realizar sus actividades de denuncia, acompañamiento y protección libres de ataques, actos de violencia o intimidación.

Comisión de Observadores de Derechos Humanos Casa Memoria José Domingo Cañas

Para ver la denuncia enviada a el Relator Especial sobre los Defensores de los Derechos Humanos, pinche aquí:

Denuncia represalias 26-5-2016

Tags: chile Declaración Publica Derechos Humanos

Previous Story
Denuncias y represalias a Comisión de Observadores de Derechos Humanos en Chile
Next Story
Declaración Pública ante los últimos hechos de tortura y disparos de perdigones a estudiantes movilizados

Related Articles

Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos

Tras las declaraciones del día 3 de noviembre del director...

Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA

El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, junto a la Seremi...

1 reply added

  1. Jorge Watson Mayo 28, 2016

    Estimados: la falta de control, transparencia y organización de los denominados “observadores de DDHH” les ha pasado la cuenta. En su denuncia obvian señalar que dos “observadoras” han agredido al Cuerpo de Bomberos de Chile, institución de voluntarios con la más alta imagen en la opinión pública. Y eso lo han echo sabiendo queines eran las involucradas. Por otra parte, señalar donde estan los cuerpos policiales no corresponde a quien resguarda los derechos civiles, pero si a los complices activos del terrorismo y la violencia. Los invito a proponer, como lo estoy haciendo yo, un registro de organizaciones y sus observadores, dependiente de interior y que permita clarificar cuando terceras personas usurpen una labor tan importante.

Comments are closed.

Advertisement

Recent Post

  • DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN ARGENTINA Jueves, 13, Mar
  • Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos Miércoles, 6, Nov
  • Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA Lunes, 4, Nov
  • Declaración Pública: Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco Sábado, 19, Oct
  • Carta denuncia a CIDH Viernes, 5, Jul

Archivos

  • Marzo 2025
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Julio 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Julio 2018
  • Abril 2018
  • Diciembre 2017
  • Septiembre 2017
  • Mayo 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Agosto 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016
  • Agosto 2015
  • Junio 2015
  • Mayo 2015
  • Abril 2015
  • Septiembre 2014
  • Agosto 2014
  • Julio 2014
  • Mayo 2014
  • Enero 2014
  • Julio 2013
  • Abril 2013
  • Febrero 2013
  • Enero 2013
  • Diciembre 2012
  • Agosto 2012
  • Junio 2012
  • Marzo 2012
  • Febrero 2012

Categorías

  • Declaración Publica
  • Declaraciones
  • Derechos
  • Eventos
  • Informes
  • Inicio
  • Noticias
  • Prensa
  • Proyectos
  • Recomendaciones
  • Uncategorized
  • Zonas de Sacrificio

Meta

  • Iniciar Sesión
  • Alimentación de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tags

Aysén carabineros Carabineros de Chile carta abierta casa memoria chile conflicto estudiantil conflicto mapuche Declaración Publica Denuncia Derechos Derechos Humanos detenidos dictadura educación ejercito escolares estado estado de chile eventos golpe militar huelga de hambre INDH informe instituto nacional de derechos humanos instituto nacional de los derechos humanos justicia mapuches marcha estudiantil Menores pais Prensa protestas protesta social pueblos originarios recomendaciones represión represión policial Santiago de chile Secundarios sitios de memoria Tortura violaciones derechos humanos Violencia violencia policial

Sobre Observadores

Somos una ONG que lucha por la defensa y promoción de los Derechos Humanos en Chile.

Dirección

  José Domingo Cañas 1367, Nunoa, Santiago de Chile
(+56) 22 419 1278
coordinacion@observadoresddhh.org directorio@josedomingocanas.org

Prensa

  • DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN ARGENTINA
  • Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos
  • Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA

Institucional

  • Correo Institucional
  • Intranet
  • Portal de Denuncias
  • Contáctanos
©2021 Observadores DD.HH. Chile. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
Jueves, 13, Mar
DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN ARGENTINA
Miércoles, 6, Nov
Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos
Lunes, 4, Nov
Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA
Sábado, 19, Oct
Declaración Pública: Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco
Viernes, 5, Jul
Carta denuncia a CIDH
Viernes, 5, Jul
Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019

Welcome back,