• coordinacion@observadoresddhh.org
Observadores de DD.HH.
  • Search
  • Menu Canvas
    • INICIO
    • SOBRE OBSERVADORES
      • Nuestra Historia
      • Nuestro Equipo
      • Casa Memoria
    • PUBLICACIONES
      • Información Oficial del Estado de Chile
      • Documentos de Estudio
      • Informes Comisión Observadores DD.HH.
      • Prevención de la Tortura (MPT Sociedad Civil)
      • OPCAT
    • TUS DERECHOS
      • Cartillas
      • Conoce tus Derechos
      • Basta de Tortura en Chile
    • PRENSA
    • DENUNCIAS
    • CONTACTO
  • coordinacion@observadoresddhh.org
  • INGRESAR
  • DENUNCIAS
  • E-MAIL
Observadores de DD.HH.
  • Facebook
  • Twiter
  • In
  • INICIO
  • SOBRE OBSERVADORES
    • Nuestra Historia
    • Nuestro Equipo
    • Casa Memoria
  • PUBLICACIONES
    • Información Oficial del Estado de Chile
    • Documentos de Estudio
    • Informes Comisión Observadores DD.HH.
    • Proyecto OPCAT
    • Prevención de la Tortura (MPT Soc. Civil)
  • TUS DERECHOS
    • Cartillas
    • Conoce tus Derechos
    • Basta de Tortura en Chile
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • DONACIONES

Declaración Pública: Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco

Homepage Declaración Publica Declaración Pública: Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco
Declaración Publica, Declaraciones

Declaración Pública: Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco

Octubre 19, 2019
By Comunicaciones
0 Comment
2519 Views

Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco y las comunas de Puente Alto y San Bernardo de la Región Metropolitana, en la noche de hoy viernes 18 de octubre del 2019, declaramos lo siguiente:

Rechazamos que la actual administración recurra al uso de la restricción de derechos fundamentales, como son el derecho de locomoción y de reunión, mediante el uso de las fuerzas armadas, mandadas por el General de División Javier Iturriaga del Campo, familiar de Raúl Iturriaga Neumann, general del ejército y director asistente de la DINA, la policía secreta del periodo más sangriento de la dictadura cívico militar, actualmente detenido y condenado por crímenes de lesa humanidad en el Penal de Punta Peuco, para aplacar las legítimas expresiones de protestas contra las políticas neoliberales del Estado de Chile, que afectan los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, como por ejemplo, el alza de los precios de la locomoción colectiva.

Es inaceptable que un gobierno civil recurra a un Estado de Excepción, lanzando los militares a la calle. Todavía estamos sufriendo las consecuencias de los estados de emergencia pasados; todavía buscamos a nuestros familiares detenidos desaparecidos; todavía no se ha establecido la Verdad ni se ha hecho Justicia por las y los asesinados en los estados de emergencia.

Rechazamos la aplicación de la Ley de Seguridad Interior del Estado, la que afectará principalmente a niños, niñas y adolescentes del movimiento estudiantil secundario, quienes llevan largos años de lucha, exponiendo sus cuerpos en cada acción de protesta en donde exigen los mínimos de dignidad a los que el Estado de Chile se ha comprometido internacionalmente.

La declaratoria de estado de excepción no sólo nos remonta a la noche larga de la dictadura cívico militar, sino que también nos da cuenta de la falta de voluntad y de empatía para con el pueblo que reclama mejores condiciones de jubilación, de estudio, de salud, de transporte y calidad de vida.

Hacemos un llamado urgente a las organizaciones de Derechos Humanos y de Memoria, estudiantiles, sindicales y otras, a estar alertas y actuar en defensa del legítimo derecho a la protesta social, activando las redes de protección, médicas y judiciales, para defender la democracia y los Derechos Humanos durante el periodo de excepción, y para restaurar, vigilar y hacer justicia en el periodo posterior.

Desde la Fundación 1367, Casa Memoria José Domingo Cañas, seguiremos luchando por un Chile en donde se respeten los Derechos Humanos y se den efectivamente garantías de no repetición. Por el respeto a la dignidad humana, resistiremos.

 

Fundación 1367

Casa Memoria José Domingo Cañas

Santiago, 19 de octubre de 2019

 

Declaración Pública (156 kb)
Descargar

 

Tags: chile constitucionalidades democracia Derechos Humanos estado de sitio protesta social protestas violencia policial

Previous Story
Carta denuncia a CIDH
Next Story
Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA

Related Articles

Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos

Tras las declaraciones del día 3 de noviembre del director...

Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA

El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, junto a la Seremi...

Advertisement

Recent Post

  • Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos Miércoles, 6, Nov
  • Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA Lunes, 4, Nov
  • Declaración Pública: Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco Sábado, 19, Oct
  • Carta denuncia a CIDH Viernes, 5, Jul
  • Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019 Viernes, 5, Jul

Archivos

  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Julio 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Julio 2018
  • Abril 2018
  • Diciembre 2017
  • Septiembre 2017
  • Mayo 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Agosto 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016
  • Agosto 2015
  • Junio 2015
  • Mayo 2015
  • Abril 2015
  • Septiembre 2014
  • Agosto 2014
  • Julio 2014
  • Mayo 2014
  • Enero 2014
  • Julio 2013
  • Abril 2013
  • Febrero 2013
  • Enero 2013
  • Diciembre 2012
  • Agosto 2012
  • Junio 2012
  • Marzo 2012
  • Febrero 2012

Categorías

  • Declaración Publica
  • Declaraciones
  • Derechos
  • Eventos
  • Informes
  • Inicio
  • Noticias
  • Prensa
  • Proyectos
  • Recomendaciones
  • Zonas de Sacrificio

Meta

  • Iniciar Sesión
  • Alimentación de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tags

Aysén carabineros Carabineros de Chile carta abierta casa memoria chile conflicto estudiantil conflicto mapuche Declaración Publica Denuncia Derechos Derechos Humanos detenidos dictadura educación ejercito escolares estado estado de chile eventos golpe militar huelga de hambre INDH informe instituto nacional de derechos humanos instituto nacional de los derechos humanos justicia mapuches marcha estudiantil Menores pais Prensa protestas protesta social pueblos originarios recomendaciones represión represión policial Santiago de chile Secundarios sitios de memoria Tortura violaciones derechos humanos Violencia violencia policial

Sobre Observadores

Somos una ONG que lucha por la defensa y promoción de los Derechos Humanos en Chile.

Dirección

  José Domingo Cañas 1367, Nunoa, Santiago de Chile
(+56) 22 419 1278
coordinacion@observadoresddhh.org directorio@josedomingocanas.org

Prensa

  • Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos
  • Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA
  • Declaración Pública: Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco

Institucional

  • Correo Institucional
  • Intranet
  • Portal de Denuncias
  • Contáctanos
©2021 Observadores DD.HH. Chile. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
Miércoles, 6, Nov
Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos
Lunes, 4, Nov
Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA
Sábado, 19, Oct
Declaración Pública: Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco
Viernes, 5, Jul
Carta denuncia a CIDH
Viernes, 5, Jul
Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019
Viernes, 8, Mar
Comunicado por Intento de Robo en Casa Memoria José Domingo Cañas

Welcome back,