• coordinacion@observadoresddhh.org
Observadores de DD.HH.
  • Search
  • Menu Canvas
    • INICIO
    • SOBRE OBSERVADORES
      • Nuestra Historia
      • Nuestro Equipo
      • Casa Memoria
    • PUBLICACIONES
      • Información Oficial del Estado de Chile
      • Documentos de Estudio
      • Informes Comisión Observadores DD.HH.
      • Prevención de la Tortura (MPT Sociedad Civil)
      • OPCAT
    • TUS DERECHOS
      • Cartillas
      • Conoce tus Derechos
      • Basta de Tortura en Chile
    • PRENSA
    • DENUNCIAS
    • CONTACTO
  • coordinacion@observadoresddhh.org
  • INGRESAR
  • DENUNCIAS
  • E-MAIL
Observadores de DD.HH.
  • Facebook
  • Twiter
  • In
  • INICIO
  • SOBRE OBSERVADORES
    • Nuestra Historia
    • Nuestro Equipo
    • Casa Memoria
  • PUBLICACIONES
    • Información Oficial del Estado de Chile
    • Documentos de Estudio
    • Informes Comisión Observadores DD.HH.
    • Proyecto OPCAT
    • Prevención de la Tortura (MPT Soc. Civil)
  • TUS DERECHOS
    • Cartillas
    • Conoce tus Derechos
    • Basta de Tortura en Chile
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • DONACIONES

Declaración Pública 21 de Mayo 2016

Homepage Declaración Publica Declaración Pública 21 de Mayo 2016
Declaración Publica, Derechos

Declaración Pública 21 de Mayo 2016

Mayo 21, 2016
By Comunicaciones
14 Comments
732 Views

En relación a la trágica muerte de don EDUARDO LARA TAPIA, funcionario municipal, ocurrida hoy 21 de mayo de 2016 en la ciudad de Valparaíso, la Comisión de Observadores de la Casa Memoria José Domingo Cañas declara lo siguiente:

  1. El ejercicio de los DDHH es eminentemente pacífico. Toda conducta violenta obsta el legítimo ejercicio de los DDHH.
  2. La protesta social es un derecho que se encuentra reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Este derecho está compuesto por otras prerrogativas a saber, esto es el derecho de asociación o reunión y la libertad de expresión.
  3. Repudiamos los hechos que presuntamente son constitutivos de delitos y que se producen durante la protesta social. Hacemos un llamado a no criminalizar las manifestaciones ni pretender limitarlas por hechos delictuales que ocurran durante su desarrollo.
  4. Durante la jornada de hoy, observadores de DDHH de esta Comisión, monitorearon el actuar policial durante el desarrollo de la movilización social. Con el objeto de aportar algunos elementos de realidad presentes al momento en que se sucedieron los lamentables y condenables hechos que terminaron con la vida de don EDUARDO LARA TAPIA, señalamos los siguientes:

a)       Observamos vehículos policiales lanza agua y lanza gases en el lugar del siniestro. La gran cantidad de funcionarios de FFEE que estuvo en el lugar no se coordinó ni colaboró con Bomberos.
b)      Cuando comenzaron los ataques a la propiedad pública y privada, previo al incendio, Carabineros de FFEE que se encontraba en el lugar no actuó a pesar de que el número de personas que se encontraban en situación de flagrancia no era más de 30 (treinta). Por tanto, de manera responsable indicamos que las FFEE de Carabineros de Chile no cumplió con su obligación legal de restablecer el orden público y garantizar la seguridad de las personas. En consecuencia, hemos sido testigos presenciales de una conducta negligente.
c)       Bomberos solicitó ayuda a funcionarios de FFEE para acercarse al lugar, pero éstos no se la brindaron. Cuando Bomberos pudo comenzar su trabajo, vehículos policiales pasaban por encima de las mangueras y no les otorgaron protección a su integridad física.

  1. Ninguno de los integrantes del grupo de esta Comisión que ejerció funciones observó algún elemento incendiario, lo que no significa que no haya existido.
  2. Nos preocupa el hecho de que una persona ya jubilada, continúe trabajando. Así como también las condiciones en las que trabajaba, toda vez que –al parecer- se encontraba encerrado sin ninguna posibilidad de escapar del lugar.
  3. Existe información que el señor LARA TAPIA se habría comunicado con personal municipal para que le permitieran salir del lugar, por lo que se debe investigar la responsabilidad que le cabe por la negligencia de aquellos funcionarios públicos que se abstuvieron de prestar auxilio a la víctima.
  4. En el lugar, además de este grupo, se encontraban presentes Observadores del INDH, de Valparaíso, Santiago y algunos abogados.

Finalmente aclaramos que, gran parte de la información que entregamos en esta declaración se hizo pública –a través de nuestras redes sociales- en el mismo momento en el que los hechos se sucedían, de modo que nada de lo que aquí se expresa ha sido adecuado o acomodado con posterioridad.
Extendemos nuestro más profundo pésame a la familia de don EDUARDO LARA TAPIA y exigimos se persiga todo tipo de responsabilidades en este lamentable y doloroso hecho y se imponga todo el rigor de nuestro estado de derecho a quienes tengan cualquier grado de participación en los mismos.
Hacemos un llamado a terminar con todo tipo de violencia, especialmente la ejercida por las FFEE de Carabineros de Chile.

Comisión de Observadores de Derechos Humanos

Casa Memoria José Domingo Cañas

FUNDACIÓN 1367

Tags: chile Declaración Publica Derechos Humanos

Previous Story
Carta abierta de apoyo al INDH
Next Story
Denuncias y represalias a Comisión de Observadores de Derechos Humanos en Chile

Related Articles

Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos

Tras las declaraciones del día 3 de noviembre del director...

Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA

El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, junto a la Seremi...

14 replies added

  1. pedro sergio clavero aranda Mayo 21, 2016

    A nivel nacional sea por permiso o por hechos no autorizados para la movilizaciones sociales o polìticas,frente a cualquiera naturaleza de los derechos humanos. Las empresas privadas y pùblica reemplazaràn por estos servicios de trabajo, por personal privado entrenados liberando de la responsabilidad del titular del funcionario o jubilado realizando este trabajo, en el dìa de tensiòn social resguardando la seguridad ciudadana, por los organismos del estado y del sector privado.En todos los lugares de las regiones del paìs la fuerza pùblica debe ser acompañada por la seguridad civil del estado y por sus observadores inmediatos sin perjuicio que sean supervisados, por los observadores nacional e internacional del Instituto de los derechos humanos.Que se establezcan procedimientos ante los tribunales internacional de derechos humanos ante estos desmanes criminales, que resultan vìctimas por el libre derecho de las demandas ciudadanas contra de las injusticia. Que sean seguidos los procedimientos e investigaciones y se descubran sus responsables nacionales o internacionales de terrorismo de estado o de otras fuentes que los produce.Y que se indemnice a las familias por el dolor y sus costos que demanda el descanso del alma del caìdo y de la recuperaciòn fìsica y mental de las familias de altos costos. Perseguir la responsabilidad polìtica en todos los poderes del estado chileno.

  2. Juan Carlos Mayo 21, 2016

    Se agradece, está muy importante declaracion,con el detalle de todos los momentos que fueron ocurriendo.Carabineros no cumplió, al parecer, ninguno de sus Protocolos, ( y con todas las sospechas por otras violencias y funcionarios encubiertos) lo cual deja A Carabineros con muchos flancos que explicar.Ojala Caigan las cabezas de muchos, con esta muerte que nadie quiere.

  3. ivan vejar Mayo 22, 2016

    Creo que se le debe dar un poco mas de rechazo a la delincuencia que se oculta en las protestas, no se puede negar que existen grupos que se aprovechan de estos actos para destruir y robar en el anonimato.

  4. humberto ponce muñoz Mayo 22, 2016

    USTEDES SEÑORES SON UN MONTON DE BESTIAS MAS DE LOS QUE SALIERON A LA CALLE A ROBAR MATAR Y SAQUEAR PARA DAR LEGITIMIDAD AL LUMPEN DE DONDE SALIERON USTEDES, SON COMPLICES ASQQUEROSOS QUE VAN CONTRA SU CONCIENCIA Y LO HACEN PORQUE SON VENDIDOS Y SE VENDEN COMO PROSTITUTAS BARATAS PERDONANDO A LOS QUE SE GANAN LA VIDA HONESTAMENTE CON SU CUERPO, USTEDES PREPARAN DE ANTEMANO ESTAS DECLARACIONES ESTUPIDAS Y COBARDES, SALEN HACIENDOSE LAS VICTIMAS Y SE PASEAN POR LOS ALREDEDORES CUBRIENDO Y TAPANDO A LOS ASESINOS, ESPIAR Y COLUDIRSE CON ELLOS PARA HACER DECLARACIONES CONTRA CARABINEROS QUE TIENEN MAS ENCIMA CUIDAR A SUS FAMILIAS, QUE SEGURAMENTE A ESA HORA DUERMEN A POTO SUELTO GRACIAS A LOS MISMO CARABINEROS. DEJEN DE ROBAR Y PONGANSE A TRABAJAR PARA QUE SUS HIJOS NO SEAN IGUAL QUE USTEDES UNOS PARASITOS COME MIERDA Y VENDIDOS . SON ENEMIGOS DEL PUEBLO DISPUESTOS A VENDERSE A CUALQUIERA CON TAL DE GANAR DINERO NO IMPORTA EL MOTIVO TOTAL USTEDES NO TIENEN CONCIENCIA SE LAS VENDIERON AL DIABLO O SEA LOS COMUNISTAS SOCIALISTA O A OTRO CUALQUIERA SEA SU NOMBRE QUE LES SIRVA PARA SEGUIR ROBANDOLE A LOS POBRES DE ESTE SUFRIDO PAIS LLAMADO CHILE.

  5. leonardo Mayo 22, 2016

    Donde estaban los observadores de ddhh cuando bomberos trataba de aplacar las manifestaciones?
    Si catabineros haces uso de la fuerza para reprimir a los manifestantes uds son los primeros en interponerse entre ellos, raro no? cuando han pateado a carabineros en el suelo no hay ninguno “monitoreando” lo sucedido, raro no?
    Si, se cometen abusos, lo sabemos pero tambien nos damos cuenta que ustedes solo comenta cierta parte de la historia, solo hacen ver la parte de la caperucita, pero el lobo el leñador y la abuelita tambien tiene una historia que contar.

  6. Mago Mayo 22, 2016

    Puta que son caras de raja estos giles de los derechos humanos. Aca lo claro es que a don Eduardo Lara le violaron sus derechos humanos, el mas importante queces el derecho a la vida, gente que segun ellos ejercian su derecho a manifestarse.
    Definitivamente, los vandalos y lumpen a los que protegen….solo se diferencian con los observadores de ddhh en que unos se encapuchan y los otros no. Son todos acefalos!

  7. Monica Mayo 22, 2016

    K pasa en este país…interesa criminalizar la protesta sobretodo si son jovenes? Pk Carabineros no actúa con diligencia …habrá k investigar y k asuman responsabilidades

  8. Benjamín Quiroga Hinojosa Mayo 22, 2016

    Estimados Observadores, cual es su declaración en relación a la alerta que ustedes generarón vía tweet, a sus seguidore (me incluyo) sobre el control de Carabineros a los buses en dirección a la Ciudad de Santiago?

  9. Laura Mayo 23, 2016

    Perdon, pero ustedes culpan a carabineros por la violencia manifestada en Valparaíso? Carabineros no actúa porque si lo hace se ven enfrentados a ser criticados, amonestados, y últimamente dados de baja por querer hacer su pega. Y esto ha pasado por organizaciones como la de ustedes que pretendiendo hacer un bien a la comunidad han conseguido que haya mas caos y paradojicamente mas abusos.
    Si ustedes como dicen están a favor de terminar con todo tipo de violencia no culpen a carabineros, eso es casi insólito, y sobretodo… no defiendan al delincuente, que tiene en ustedes su mejor aliado. Dejen de ser los tontos utiles del lumpen.

  10. Daniela Mayo 23, 2016

    No les creo que no hayan visto elementos incendiarios, creo q uds no son imparciales y ven sólo lo q su ideología les permite, y eso no es justo para don Eduardo Lara !

  11. Jacqueline Mayo 24, 2016

    Ustedes no deberían participar limpiando los ojos a esos delincuentes, ustedes son observadores.
    Eso no es forma de protestar y no culpen a FFEE los que andaban tirando Molotov eran el Lumpen que ustedes protegen,ojo no soy de derecha, me dio vergüenza su actuar.

  12. hernan Mayo 24, 2016

    Todo falso. Los observadores intervinieron a favor de los anarquistas y asesinos, y complicando la labor de Bomberos. Sin observadores? Entonces absténganse de intervenir y de hacer vista gorda respecto de los anarquistas asesinos.

  13. Alberto Miranda Mayo 24, 2016

    “que presuntamente son constitutivos de delitos”… partieron mostrando la hilacha… quemar un edificio y quitar la vida de un ser humano no es “presuntamente” un delito
    la foto de las observadoras tirando aguita en los ojos de los encapuchados con piedras en las manos lo dice todo…
    se fanatizaron… perdieron el norte

  14. Jorge Sorasi Mayo 25, 2016

    Importante declaración, resalto especialmente el llamado que hace la Comisión para “terminar con todo tipo de violencia”. En este sentido, deseo dejar este material audiovisual del día de la marcha.
    https://www.youtube.com/watch?v=z2m7wta4xH4

Comments are closed.

Advertisement

Recent Post

  • DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN ARGENTINA Jueves, 13, Mar
  • Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos Miércoles, 6, Nov
  • Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA Lunes, 4, Nov
  • Declaración Pública: Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco Sábado, 19, Oct
  • Carta denuncia a CIDH Viernes, 5, Jul

Archivos

  • Marzo 2025
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Julio 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Julio 2018
  • Abril 2018
  • Diciembre 2017
  • Septiembre 2017
  • Mayo 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Agosto 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016
  • Agosto 2015
  • Junio 2015
  • Mayo 2015
  • Abril 2015
  • Septiembre 2014
  • Agosto 2014
  • Julio 2014
  • Mayo 2014
  • Enero 2014
  • Julio 2013
  • Abril 2013
  • Febrero 2013
  • Enero 2013
  • Diciembre 2012
  • Agosto 2012
  • Junio 2012
  • Marzo 2012
  • Febrero 2012

Categorías

  • Declaración Publica
  • Declaraciones
  • Derechos
  • Eventos
  • Informes
  • Inicio
  • Noticias
  • Prensa
  • Proyectos
  • Recomendaciones
  • Uncategorized
  • Zonas de Sacrificio

Meta

  • Iniciar Sesión
  • Alimentación de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tags

Aysén carabineros Carabineros de Chile carta abierta casa memoria chile conflicto estudiantil conflicto mapuche Declaración Publica Denuncia Derechos Derechos Humanos detenidos dictadura educación ejercito escolares estado estado de chile eventos golpe militar huelga de hambre INDH informe instituto nacional de derechos humanos instituto nacional de los derechos humanos justicia mapuches marcha estudiantil Menores pais Prensa protestas protesta social pueblos originarios recomendaciones represión represión policial Santiago de chile Secundarios sitios de memoria Tortura violaciones derechos humanos Violencia violencia policial

Sobre Observadores

Somos una ONG que lucha por la defensa y promoción de los Derechos Humanos en Chile.

Dirección

  José Domingo Cañas 1367, Nunoa, Santiago de Chile
(+56) 22 419 1278
coordinacion@observadoresddhh.org directorio@josedomingocanas.org

Prensa

  • DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN ARGENTINA
  • Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos
  • Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA

Institucional

  • Correo Institucional
  • Intranet
  • Portal de Denuncias
  • Contáctanos
©2021 Observadores DD.HH. Chile. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
Jueves, 13, Mar
DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN ARGENTINA
Miércoles, 6, Nov
Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos
Lunes, 4, Nov
Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA
Sábado, 19, Oct
Declaración Pública: Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco
Viernes, 5, Jul
Carta denuncia a CIDH
Viernes, 5, Jul
Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019

Welcome back,