• coordinacion@observadoresddhh.org
Observadores de DD.HH.
  • Search
  • Menu Canvas
    • INICIO
    • SOBRE OBSERVADORES
      • Nuestra Historia
      • Nuestro Equipo
      • Casa Memoria
    • PUBLICACIONES
      • Información Oficial del Estado de Chile
      • Documentos de Estudio
      • Informes Comisión Observadores DD.HH.
      • Prevención de la Tortura (MPT Sociedad Civil)
      • OPCAT
    • TUS DERECHOS
      • Cartillas
      • Conoce tus Derechos
      • Basta de Tortura en Chile
    • PRENSA
    • DENUNCIAS
    • CONTACTO
  • coordinacion@observadoresddhh.org
  • INGRESAR
  • DENUNCIAS
  • E-MAIL
Observadores de DD.HH.
  • Facebook
  • Twiter
  • In
  • INICIO
  • SOBRE OBSERVADORES
    • Nuestra Historia
    • Nuestro Equipo
    • Casa Memoria
  • PUBLICACIONES
    • Información Oficial del Estado de Chile
    • Documentos de Estudio
    • Informes Comisión Observadores DD.HH.
    • Proyecto OPCAT
    • Prevención de la Tortura (MPT Soc. Civil)
  • TUS DERECHOS
    • Cartillas
    • Conoce tus Derechos
    • Basta de Tortura en Chile
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • DONACIONES

Algunos de tus derechos en caso de ser detenido(a)

Homepage Derechos Algunos de tus derechos en caso de ser detenido(a)
Derechos, Recomendaciones

Algunos de tus derechos en caso de ser detenido(a)

Febrero 17, 2012
By Comunicaciones
6 Comments
5864 Views

Algunos de tus derechos en caso de ser detenido(a):

 

  • Que te lean los derechos
  • No te golpeen
  • Permanecer en silencio
  • Recibir trato digno

* Un carabinero sí tiene derecho, legalmente,  a revisarte. Por eso, no lleves nada que pueda ser mal entendido.
* Sí te pueden sacar fotos.
* La constatación de lesiones es obligatoria de parte de carabineros.
* En el caso de que la constatación esté mal hecha, debes ir por tu cuenta y constatar lesiones, para rebatir entonces, la que te hicieron inicialmente.
* Siendo menor de 18 y mayor de 14 años, es necesario que vaya un adulto a buscarte.

Recuerda:

  1. Estar tranquilo
  2. Tienes derecho a que te lean tus derechos.
  3. Tienes derecho a recibir un trato respetuoso
  4. Tienes derecho a permanecer en silencio, dando tu nombre, domicilio y número de teléfono (los que debes entregar); NADA MAS. No datos de tu organización, ni tu familia, ni tus amigos, ni tus actividades, etc.
  1. No te pueden exigir que firmes NADA.

En caso de irregularidades o ilegalidades de parte de carabineros tienes tres vías de denuncia:

  1. Control Judicial: Ante el Juez de Garantía; o a través dela Justicia Militar, por incumplimiento de  labores.
  2. Denuncia Administrativa: Ésta es más rápida, sencilla, y queda en la hoja de vida del carabinero.
  3. Denuncia en Fiscalia Militar: con la sola denuncia se baja un grado al Carabinero mientras dure la investigación.

carnet_INTRUCTIVO antirrepresivo

Tags: carabineros Carabineros de Chile chile Derechos detenciones detenidos recomendaciones resguardos

Previous Story
¡A marchar!: Datos útiles para quien lucha por sus Derechos
Next Story
Aysén – La acción policial ha sobrepasado los límites admisibles

Related Articles

Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos

Tras las declaraciones del día 3 de noviembre del director...

Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA

El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, junto a la Seremi...

6 replies added

  1. Salvador León Abril 24, 2012

    Hola, quería consultar por el tema ‘de la necesidad que un adulto nos vaya a buscar siendo mayor de 14 años’… ¿Esto se aplica siempre? ¿Cuánto tiempo me pueden retener en una comisería?

    • admin Agosto 27, 2012

      Si. El tiempo por el que te pueden retener depende de si te achacaron cargos o no, o si tienen que comprobar domicilio. Si no existen cargos contra ti, sólo deben verificar tu identidad y domicilio y luego liberarte

  2. Marcela Tapia Diciembre 10, 2012

    Hola me gustaría saber si tienen estadísticas de cuántas denuncias se hacen al año por maltrato policial en los carros de carabineros?
    Saludos!

  3. juan Noviembre 29, 2015

    ke pasa cuando te detienen y no te yevan a contatar lesiones

  4. pedro Mayo 19, 2016

    el viernes me detuvo carabinero por conducir en en estado de ebriedad, luego del alcohotex pregunte que seguía, me indicaron que la alcoholemia y leugo la comisaria y si tenia antecedentes quedaba en libertad, el caso es que no me resistí a nada, pero al trasladarme al hospital le pregunte al carabinero donde me llevaría, (yo soy militar y tengo 17 años de servicio) me presente como tal y me indico ahi en el carro donde van los delincuentes con tono burlesco y que si no entraba me obligaría y esposaría, bueno luego de la alcoholemia en el hospital fuimos a la comisaria donde el suboficial de guardia pregunto que pasó y los dos carabineros indicaron lo sucedido agragando que yo los habia amenazado, el suboficial digo con tono burlesco !haaa amenazas a carabineros¡ a lo que yo respondí que no los había amenazado, si bien es cierto yo tube una discusión con ellos producto de que me trataron como delincuente en todo minuto sin yo ser uno y le indique que inviaria un documento dando cuenta de la situacion ademas nunca me leyeron mis derechos, el asunto es que me negué a firmar la declaración que dieron por desconocerla, y por ese motivo me metieron a un calabozo, luego de 10 o 15 minutos el fiscal ordenó mii libertad, pero cuando estaba tomando mis cosas me volvieron a meter preso por según ello debian esperar que llegara el oficial de ronda de mi unidad, nuevamente estuve 2 horas detenido en un calabozo, sabiendo que el fiscal ya había ordenado mi libertad, luego llego el oficial de ronda y me soltaron ante lo cual salí muy molesto y desconcertado, bueno si bien es cierto cometí la falta de conducir con trago y lo admito, pero podre reclamar que a pesar de yo ser uniformado y presentarme como tal me trataran tan mal y no me leyeran siquiera mis derechos?, podre reclamar que el fiscal ordenó mi liberación y ellos me tuvieron detenido por dos horas mas sin tener causa justificada? aludiendo que eso era un protocolo de mi unidad y eso non es asi, por que lo pregunté. carabinero es una institución que siempre he admirado y respetado, pero con esto no se que pensar. espero su respuesta gracias

  5. fernando san martin Noviembre 10, 2017

    Hola , quisiera saber si cuando estoy detenido en la comisaria puedo pedir que la constatacion de lesiones sea en una clinica privada o es obligacion que carabineros me lleve a servicio publico ? Muchas Gracias

Comments are closed.

Advertisement

Recent Post

  • Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos Miércoles, 6, Nov
  • Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA Lunes, 4, Nov
  • Declaración Pública: Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco Sábado, 19, Oct
  • Carta denuncia a CIDH Viernes, 5, Jul
  • Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019 Viernes, 5, Jul

Archivos

  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Julio 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Julio 2018
  • Abril 2018
  • Diciembre 2017
  • Septiembre 2017
  • Mayo 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Agosto 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016
  • Agosto 2015
  • Junio 2015
  • Mayo 2015
  • Abril 2015
  • Septiembre 2014
  • Agosto 2014
  • Julio 2014
  • Mayo 2014
  • Enero 2014
  • Julio 2013
  • Abril 2013
  • Febrero 2013
  • Enero 2013
  • Diciembre 2012
  • Agosto 2012
  • Junio 2012
  • Marzo 2012
  • Febrero 2012

Categorías

  • Declaración Publica
  • Declaraciones
  • Derechos
  • Eventos
  • Informes
  • Inicio
  • Noticias
  • Prensa
  • Proyectos
  • Recomendaciones
  • Zonas de Sacrificio

Meta

  • Iniciar Sesión
  • Alimentación de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tags

Aysén carabineros Carabineros de Chile carta abierta casa memoria chile conflicto estudiantil conflicto mapuche Declaración Publica Denuncia Derechos Derechos Humanos detenidos dictadura educación ejercito escolares estado estado de chile eventos golpe militar huelga de hambre INDH informe instituto nacional de derechos humanos instituto nacional de los derechos humanos justicia mapuches marcha estudiantil Menores pais Prensa protestas protesta social pueblos originarios recomendaciones represión represión policial Santiago de chile Secundarios sitios de memoria Tortura violaciones derechos humanos Violencia violencia policial

Sobre Observadores

Somos una ONG que lucha por la defensa y promoción de los Derechos Humanos en Chile.

Dirección

  José Domingo Cañas 1367, Nunoa, Santiago de Chile
(+56) 22 419 1278
coordinacion@observadoresddhh.org directorio@josedomingocanas.org

Prensa

  • Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos
  • Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA
  • Declaración Pública: Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco

Institucional

  • Correo Institucional
  • Intranet
  • Portal de Denuncias
  • Contáctanos
©2021 Observadores DD.HH. Chile. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
Miércoles, 6, Nov
Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos
Lunes, 4, Nov
Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA
Sábado, 19, Oct
Declaración Pública: Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco
Viernes, 5, Jul
Carta denuncia a CIDH
Viernes, 5, Jul
Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019
Viernes, 8, Mar
Comunicado por Intento de Robo en Casa Memoria José Domingo Cañas

Welcome back,