• coordinacion@observadoresddhh.org
Observadores de DD.HH.
  • Search
  • Menu Canvas
    • INICIO
    • SOBRE OBSERVADORES
      • Nuestra Historia
      • Nuestro Equipo
      • Casa Memoria
    • PUBLICACIONES
      • Información Oficial del Estado de Chile
      • Documentos de Estudio
      • Informes Comisión Observadores DD.HH.
      • Prevención de la Tortura (MPT Sociedad Civil)
      • OPCAT
    • TUS DERECHOS
      • Cartillas
      • Conoce tus Derechos
      • Basta de Tortura en Chile
    • PRENSA
    • DENUNCIAS
    • CONTACTO
  • coordinacion@observadoresddhh.org
  • INGRESAR
  • DENUNCIAS
  • E-MAIL
Observadores de DD.HH.
  • Facebook
  • Twiter
  • In
  • INICIO
  • SOBRE OBSERVADORES
    • Nuestra Historia
    • Nuestro Equipo
    • Casa Memoria
  • PUBLICACIONES
    • Información Oficial del Estado de Chile
    • Documentos de Estudio
    • Informes Comisión Observadores DD.HH.
    • Proyecto OPCAT
    • Prevención de la Tortura (MPT Soc. Civil)
  • TUS DERECHOS
    • Cartillas
    • Conoce tus Derechos
    • Basta de Tortura en Chile
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • DONACIONES

Lanzamiento informe: “Misión observación allanamiento Comunidad Pewenche Malla-Malla (Alto Biobío)”

Homepage Derechos Lanzamiento informe: “Misión observación allanamiento Comunidad Pewenche Malla-Malla (Alto Biobío)”
Derechos, Informes

Lanzamiento informe: “Misión observación allanamiento Comunidad Pewenche Malla-Malla (Alto Biobío)”

Agosto 7, 2015
By Comunicaciones
0 Comment
856 Views

La Comisión Observadores de Derechos Humanos de la Casa Memoria José Domingo Cañas – Fundación 1367 realizó el lanzamiento del informe final de la misión de observación respecto al  allanamiento perpetuado por Fuerzas Especiales de Carabineros y PDI en la Comunidad Pewenche Malla Malla del Alto Biobío.

Este informe, busca retratar los hechos acontecidos en julio de 2013 al interior de esta comunidad cuando fueron violentamente sometidos a un allanamiento por parte efectivos policiales de Carabineros de Chile.

Este operativo, perpetuado a partir de las 08:00 am del 30 de julio de 2013, se desarrolló luego de la llegada de un helicóptero policial acompañado por una cantidad indeterminada de buses blindados, tanquetas y furgones de Carabineros. El proceso de allanamiento se desarrolló con la intervención de alrededor de 60 efectivos por cada casa de la comunidad.

La vinculación de la Comisión Observadores con la Comunidad Malla Malla surge a raíz de la solicitud de estos últimos luego de la escasa y errática cobertura de la prensa.

La misión de observación para la posterior elaboración del informe, fue realizada los días sábado 06 y domingo 07 de septiembre de 2014, a más de un año de acontecidos los hechos.

El objetivo de esta ceremonia de lanzamiento consistió no sólo en dar a conocer las conclusiones, alcances y objetivos de éste informe, sino además –y en atención a los últimos acontecimientos en materia de Derechos Humanos– contribuir al necesario debate nacional sobre esta importante temática.
Como Comisión Observadores, estamos ciertos en que debemos apoyar, desde todas las instancias posibles, el incentivo de lógicas que apunten a posicionar los DD.HH. como un valor transversal en nuestra historia. Sobre todo, considerando que la tortura en nuestro país aún no está tipificada como un delito.

 

Descarga el informe en el siguiente link:
2015-03-31 Informe DDHH Malla Malla

Para ver la presentación:
Presentacion Informe Derechos Humanos y Pueblos Originarios: INFORME DE MISIÓN DE OBSERVACIÓN COMUNIDAD PEWENCHE MALLA-MALLA, COMUNA ALTO BÍO-BÍO, VIII REGIÓN

Tags: chile conflicto mapuche Derechos Humanos mapuches violencia policial

Previous Story
Instructivo de Operaciones de los carros Lanza Aguas
Next Story
Informe para SPT: La Tortura en Chile

Related Articles

Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos

Tras las declaraciones del día 3 de noviembre del director...

Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA

El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, junto a la Seremi...

Advertisement

Recent Post

  • DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN ARGENTINA Jueves, 13, Mar
  • Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos Miércoles, 6, Nov
  • Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA Lunes, 4, Nov
  • Declaración Pública: Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco Sábado, 19, Oct
  • Carta denuncia a CIDH Viernes, 5, Jul

Archivos

  • Marzo 2025
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Julio 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Julio 2018
  • Abril 2018
  • Diciembre 2017
  • Septiembre 2017
  • Mayo 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Agosto 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016
  • Agosto 2015
  • Junio 2015
  • Mayo 2015
  • Abril 2015
  • Septiembre 2014
  • Agosto 2014
  • Julio 2014
  • Mayo 2014
  • Enero 2014
  • Julio 2013
  • Abril 2013
  • Febrero 2013
  • Enero 2013
  • Diciembre 2012
  • Agosto 2012
  • Junio 2012
  • Marzo 2012
  • Febrero 2012

Categorías

  • Declaración Publica
  • Declaraciones
  • Derechos
  • Eventos
  • Informes
  • Inicio
  • Noticias
  • Prensa
  • Proyectos
  • Recomendaciones
  • Uncategorized
  • Zonas de Sacrificio

Meta

  • Iniciar Sesión
  • Alimentación de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tags

Aysén carabineros Carabineros de Chile carta abierta casa memoria chile conflicto estudiantil conflicto mapuche Declaración Publica Denuncia Derechos Derechos Humanos detenidos dictadura educación ejercito escolares estado estado de chile eventos golpe militar huelga de hambre INDH informe instituto nacional de derechos humanos instituto nacional de los derechos humanos justicia mapuches marcha estudiantil Menores pais Prensa protestas protesta social pueblos originarios recomendaciones represión represión policial Santiago de chile Secundarios sitios de memoria Tortura violaciones derechos humanos Violencia violencia policial

Sobre Observadores

Somos una ONG que lucha por la defensa y promoción de los Derechos Humanos en Chile.

Dirección

  José Domingo Cañas 1367, Nunoa, Santiago de Chile
(+56) 22 419 1278
coordinacion@observadoresddhh.org directorio@josedomingocanas.org

Prensa

  • DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN ARGENTINA
  • Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos
  • Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA

Institucional

  • Correo Institucional
  • Intranet
  • Portal de Denuncias
  • Contáctanos
©2021 Observadores DD.HH. Chile. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
Jueves, 13, Mar
DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN ARGENTINA
Miércoles, 6, Nov
Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos
Lunes, 4, Nov
Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA
Sábado, 19, Oct
Declaración Pública: Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco
Viernes, 5, Jul
Carta denuncia a CIDH
Viernes, 5, Jul
Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019

Welcome back,