• coordinacion@observadoresddhh.org
Observadores de DD.HH.
  • Search
  • Menu Canvas
    • INICIO
    • SOBRE OBSERVADORES
      • Nuestra Historia
      • Nuestro Equipo
      • Casa Memoria
    • PUBLICACIONES
      • Información Oficial del Estado de Chile
      • Documentos de Estudio
      • Informes Comisión Observadores DD.HH.
      • Prevención de la Tortura (MPT Sociedad Civil)
      • OPCAT
    • TUS DERECHOS
      • Cartillas
      • Conoce tus Derechos
      • Basta de Tortura en Chile
    • PRENSA
    • DENUNCIAS
    • CONTACTO
  • coordinacion@observadoresddhh.org
  • INGRESAR
  • DENUNCIAS
  • E-MAIL
Observadores de DD.HH.
  • Facebook
  • Twiter
  • In
  • INICIO
  • SOBRE OBSERVADORES
    • Nuestra Historia
    • Nuestro Equipo
    • Casa Memoria
  • PUBLICACIONES
    • Información Oficial del Estado de Chile
    • Documentos de Estudio
    • Informes Comisión Observadores DD.HH.
    • Proyecto OPCAT
    • Prevención de la Tortura (MPT Soc. Civil)
  • TUS DERECHOS
    • Cartillas
    • Conoce tus Derechos
    • Basta de Tortura en Chile
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • DONACIONES

Convocatoria de Prensa 10 de diciembre 2012

Homepage Declaración Publica Convocatoria de Prensa 10 de diciembre 2012
Declaración Publica, Derechos

Convocatoria de Prensa 10 de diciembre 2012

Diciembre 8, 2012
By Comunicaciones
0 Comment
804 Views

Los Observadores de Derechos Humanos dan a conocer su Informe Anual sobre protesta social y Actuar Policial 2012, la Comisión de Observadores Derechos Humanos de la Casa Memoria José Domingo Cañas, que desde agosto de 2011 realiza una labor de observación y protección de derechos en el marco de manifestaciones públicas, convoca a Conferencia de Prensa para dar a conocer su Informe Anual 2012 sobre “LA REALIDAD DE LA PROTESTA SOCIAL EN CHILE: ROL DEL ESTADO, ACTUAR POLICIAL Y VULNERACIÓN DE DERECHOS”.

El informe da cuenta de graves situaciones de violación a derechos humanos observadas en distintas jornadas de protesta y manifestaciones en el espacio público durante el período comprendido desde octubre de 2011 a octubre de 2012, las que han afectado a hombres, mujeres, niños y niñas.
La presentación de dicho informe será acompañada de videos, testimonios y fotografías que dan cuenta de la violencia ejercida por los agentes policiales en contra de los manifestantes.  El informe, y toda la evidencia sistematizada por los observadores será entregada a la prensa en un CD para una mejor difusión.

La  Casa Memoria José Domingo Cañas es un Sitio de Memoria que en el pasado funcionó como centro de tortura y exterminio. En el lugar, de acuerdo a la investigación a la fecha, se cuenta con 53 detenidos(as) desaparecidos(as) y una ejecutada política. La Comisión de Observadores es una comisión de trabajo de la Casa Memoria conformada por voluntarios, los cuales en su mayoría provienen del mundo de los Derechos Humanos (familiares, sobrevivientes, amigos de víctimas de la Dictadura Militar).

La función de esta Comisión es ofrecer garantías de no repetición al contribuir a prevenir nuevas violaciones a los Derechos Humanos y para esto, considerando que como Sitio de Conciencia somos testimonio y prueba física de los crímenes de lesa humanidad que es capaz de realizar nuestro propio Estado, ejercemos control social sobre los procedimientos policiales utilizados en la protesta social, observando y sistematizando la información, realizando la denuncia del abuso y represión policial, apoyando a las personas detenidas y/o heridas, acompañándolas en las constataciones de lesiones, tomando testimonios y visibilizando las irregularidades constatadas.

Como sitio de conciencia, seguiremos trabajando para denunciar los crímenes de ayer como los que se cometen hoy, a 40 años del golpe militar. Seguiremos trabajando por la plena vigencia de los Derechos Humanos.

Tags: chile convocatoria Derechos Humanos estado estado de chile Prensa violencia policial

Previous Story
Presentación de Observadores de Derechos Humanos ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Next Story
Foro: Debate presentación Informe Observadores de Derechos Humanos 2012

Related Articles

Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos

Tras las declaraciones del día 3 de noviembre del director...

Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA

El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, junto a la Seremi...

Advertisement

Recent Post

  • DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN ARGENTINA Jueves, 13, Mar
  • Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos Miércoles, 6, Nov
  • Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA Lunes, 4, Nov
  • Declaración Pública: Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco Sábado, 19, Oct
  • Carta denuncia a CIDH Viernes, 5, Jul

Archivos

  • Marzo 2025
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Julio 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Julio 2018
  • Abril 2018
  • Diciembre 2017
  • Septiembre 2017
  • Mayo 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Agosto 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016
  • Agosto 2015
  • Junio 2015
  • Mayo 2015
  • Abril 2015
  • Septiembre 2014
  • Agosto 2014
  • Julio 2014
  • Mayo 2014
  • Enero 2014
  • Julio 2013
  • Abril 2013
  • Febrero 2013
  • Enero 2013
  • Diciembre 2012
  • Agosto 2012
  • Junio 2012
  • Marzo 2012
  • Febrero 2012

Categorías

  • Declaración Publica
  • Declaraciones
  • Derechos
  • Eventos
  • Informes
  • Inicio
  • Noticias
  • Prensa
  • Proyectos
  • Recomendaciones
  • Uncategorized
  • Zonas de Sacrificio

Meta

  • Iniciar Sesión
  • Alimentación de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tags

Aysén carabineros Carabineros de Chile carta abierta casa memoria chile conflicto estudiantil conflicto mapuche Declaración Publica Denuncia Derechos Derechos Humanos detenidos dictadura educación ejercito escolares estado estado de chile eventos golpe militar huelga de hambre INDH informe instituto nacional de derechos humanos instituto nacional de los derechos humanos justicia mapuches marcha estudiantil Menores pais Prensa protestas protesta social pueblos originarios recomendaciones represión represión policial Santiago de chile Secundarios sitios de memoria Tortura violaciones derechos humanos Violencia violencia policial

Sobre Observadores

Somos una ONG que lucha por la defensa y promoción de los Derechos Humanos en Chile.

Dirección

  José Domingo Cañas 1367, Nunoa, Santiago de Chile
(+56) 22 419 1278
coordinacion@observadoresddhh.org directorio@josedomingocanas.org

Prensa

  • DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN ARGENTINA
  • Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos
  • Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA

Institucional

  • Correo Institucional
  • Intranet
  • Portal de Denuncias
  • Contáctanos
©2021 Observadores DD.HH. Chile. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
Jueves, 13, Mar
DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN ARGENTINA
Miércoles, 6, Nov
Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos
Lunes, 4, Nov
Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA
Sábado, 19, Oct
Declaración Pública: Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco
Viernes, 5, Jul
Carta denuncia a CIDH
Viernes, 5, Jul
Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019

Welcome back,