• coordinacion@observadoresddhh.org
Observadores de DD.HH.
  • Search
  • Menu Canvas
    • INICIO
    • SOBRE OBSERVADORES
      • Nuestra Historia
      • Nuestro Equipo
      • Casa Memoria
    • PUBLICACIONES
      • Información Oficial del Estado de Chile
      • Documentos de Estudio
      • Informes Comisión Observadores DD.HH.
      • Prevención de la Tortura (MPT Sociedad Civil)
      • OPCAT
    • TUS DERECHOS
      • Cartillas
      • Conoce tus Derechos
      • Basta de Tortura en Chile
    • PRENSA
    • DENUNCIAS
    • CONTACTO
  • coordinacion@observadoresddhh.org
  • INGRESAR
  • DENUNCIAS
  • E-MAIL
Observadores de DD.HH.
  • Facebook
  • Twiter
  • In
  • INICIO
  • SOBRE OBSERVADORES
    • Nuestra Historia
    • Nuestro Equipo
    • Casa Memoria
  • PUBLICACIONES
    • Información Oficial del Estado de Chile
    • Documentos de Estudio
    • Informes Comisión Observadores DD.HH.
    • Proyecto OPCAT
    • Prevención de la Tortura (MPT Soc. Civil)
  • TUS DERECHOS
    • Cartillas
    • Conoce tus Derechos
    • Basta de Tortura en Chile
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • DONACIONES

Comunicado de Prensa por Creación de Comisión de Derechos Humanos Colo Colo

Homepage Derechos Comunicado de Prensa por Creación de Comisión de Derechos Humanos Colo Colo
Derechos, Noticias

Comunicado de Prensa por Creación de Comisión de Derechos Humanos Colo Colo

Mayo 13, 2017
By Comunicaciones
1 Comment
888 Views

En julio del 2016 tomó contacto con la Comisión de Observadores de Derechos Humanos de la Casa Memoria José Domingo Cañas un grupo de personas perteneciente a la Garra Blanca del Colo Colo. Nos manifestaron su preocupación por las situaciones de abuso policial y violencia que reciben por parte de funcionarios del Estado y de funcionarios privados bajo la aquiescencia del Estado. Se nos pidió concretamente que les capacitáramos en DDHH.

La Comisión de Observadores de DDHH de Casa memoria José Domingo Cañas realiza formación a Defensores de derechos humanos de la sociedad civil. En esta línea han pasado diversos grupos por Casa Memoria. La propuesta de la Garra Blanca, sin embargo, implicó hacer una adecuación a los módulos de capacitación. Se tuvo que incorporar la Ley de Violencia en los Estadios y la responsabilidad de privados. En el proceso de adecuación nos dimos cuenta de que la normativa vigente en relación a la violencia en recintos deportivos no se ajusta a los tratados internacionales que Chile ha firmado y ratificado en materia de protección y resguardo de las libertades públicas, integridad y privacidad de las personas y acceso al debido proceso.

El proceso de capacitación duró 3 meses de trabajo y estudio continuo. Se trabajaron los siguientes temas: noción comprehensiva de los Derechos Humanos; características y principios en Derechos Humanos; principio de igualdad y no discriminación; derechos Humanos y ciudadanía; tortura, definición y jurisprudencia nacional e internacional; control de identidad y detención; ley de violencia en los estadios; observación de DDHH: por qué, para qué y cómo; y protocolos de acción y monitoreo de agentes del Estado.

El proceso formativo terminó en enero del 2017. Las personas capacitadas han conformado un equipo para realizar la labor de Observación en DDHH que han llamado  “Comisión de DDHH Colo Colo”, perteneciente al Club Social y Deportivo Garra Blanca Colo Colo.

Este domingo 14 de mayo, estaremos en terreno con la Comisión de DDHH Colo Colo, monitoreando el actuar de agentes del Estado y agentes privados bajo la aquiescencia del Estado en el evento deportivo que se realizará en el Estadio Monumental de Santiago. Los Integrantes de ambas Comisiones estaremos debidamente identificados y respetaremos los protocolos de observación existentes. Uno de los elementos que como Observadores de DDHH de Casa Memoria José Domingo Cañas nos interesa pesquisar es supuesta la existencia de protocolos de discriminación arbitraria en los recintos deportivos que violan las normativas de accesibilidad para personas con discapacidad y necesidades especiales, trato vejatorio y deigrante en la revisión de vestimenta, y violencia policial.

Hacemos extensiva la invitación a los aficionados de otros clubes deportivos a comunicarse con nosotros al correo observadoresddhh@hotmail.com si están interesados en seguir un proceso de formación similar.

 

Comisión de Observadores De DDHH  Casa Memoria José Domingo Cañas 

Tags: chile colo-colo deporte Derechos Humanos

Previous Story
Declaración Mecanismo de Prevención de la Tortura (MPT) de la Sociedad Civil
Next Story
Llamado a sobrevivientes del Cuartel Ollagüe (José Domingo Cañas N°1367) a aportar información sobre el detenido desaparecido Hernán Clemente Gabriel Soto Alarcón

Related Articles

Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos

Tras las declaraciones del día 3 de noviembre del director...

Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA

El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, junto a la Seremi...

1 reply added

  1. Heriberto Gallardo Jopia Julio 3, 2017

    Somos una organizcion que defendemos los derechos fundamentales de las Personas que se encuentran privadas de libertad y son torturads por gendarmería de chile la cual se pasn a llevar la constituion y el reglamento interno de dicha institución el cual fue aprovao por el Congreso y en el articulo 6.-se prohíbe la tortura dicho reglamento también estalos derechos y obligaciones de los privadosde libertad

Comments are closed.

Advertisement

Recent Post

  • DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN ARGENTINA Jueves, 13, Mar
  • Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos Miércoles, 6, Nov
  • Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA Lunes, 4, Nov
  • Declaración Pública: Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco Sábado, 19, Oct
  • Carta denuncia a CIDH Viernes, 5, Jul

Archivos

  • Marzo 2025
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Julio 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Julio 2018
  • Abril 2018
  • Diciembre 2017
  • Septiembre 2017
  • Mayo 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Agosto 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016
  • Agosto 2015
  • Junio 2015
  • Mayo 2015
  • Abril 2015
  • Septiembre 2014
  • Agosto 2014
  • Julio 2014
  • Mayo 2014
  • Enero 2014
  • Julio 2013
  • Abril 2013
  • Febrero 2013
  • Enero 2013
  • Diciembre 2012
  • Agosto 2012
  • Junio 2012
  • Marzo 2012
  • Febrero 2012

Categorías

  • Declaración Publica
  • Declaraciones
  • Derechos
  • Eventos
  • Informes
  • Inicio
  • Noticias
  • Prensa
  • Proyectos
  • Recomendaciones
  • Uncategorized
  • Zonas de Sacrificio

Meta

  • Iniciar Sesión
  • Alimentación de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tags

Aysén carabineros Carabineros de Chile carta abierta casa memoria chile conflicto estudiantil conflicto mapuche Declaración Publica Denuncia Derechos Derechos Humanos detenidos dictadura educación ejercito escolares estado estado de chile eventos golpe militar huelga de hambre INDH informe instituto nacional de derechos humanos instituto nacional de los derechos humanos justicia mapuches marcha estudiantil Menores pais Prensa protestas protesta social pueblos originarios recomendaciones represión represión policial Santiago de chile Secundarios sitios de memoria Tortura violaciones derechos humanos Violencia violencia policial

Sobre Observadores

Somos una ONG que lucha por la defensa y promoción de los Derechos Humanos en Chile.

Dirección

  José Domingo Cañas 1367, Nunoa, Santiago de Chile
(+56) 22 419 1278
coordinacion@observadoresddhh.org directorio@josedomingocanas.org

Prensa

  • DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN ARGENTINA
  • Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos
  • Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA

Institucional

  • Correo Institucional
  • Intranet
  • Portal de Denuncias
  • Contáctanos
©2021 Observadores DD.HH. Chile. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
Jueves, 13, Mar
DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN ARGENTINA
Miércoles, 6, Nov
Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos
Lunes, 4, Nov
Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA
Sábado, 19, Oct
Declaración Pública: Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco
Viernes, 5, Jul
Carta denuncia a CIDH
Viernes, 5, Jul
Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019

Welcome back,