• coordinacion@observadoresddhh.org
Observadores de DD.HH.
  • Search
  • Menu Canvas
    • INICIO
    • SOBRE OBSERVADORES
      • Nuestra Historia
      • Nuestro Equipo
      • Casa Memoria
    • PUBLICACIONES
      • Información Oficial del Estado de Chile
      • Documentos de Estudio
      • Informes Comisión Observadores DD.HH.
      • Prevención de la Tortura (MPT Sociedad Civil)
      • OPCAT
    • TUS DERECHOS
      • Cartillas
      • Conoce tus Derechos
      • Basta de Tortura en Chile
    • PRENSA
    • DENUNCIAS
    • CONTACTO
  • coordinacion@observadoresddhh.org
  • INGRESAR
  • DENUNCIAS
  • E-MAIL
Observadores de DD.HH.
  • Facebook
  • Twiter
  • In
  • INICIO
  • SOBRE OBSERVADORES
    • Nuestra Historia
    • Nuestro Equipo
    • Casa Memoria
  • PUBLICACIONES
    • Información Oficial del Estado de Chile
    • Documentos de Estudio
    • Informes Comisión Observadores DD.HH.
    • Proyecto OPCAT
    • Prevención de la Tortura (MPT Soc. Civil)
  • TUS DERECHOS
    • Cartillas
    • Conoce tus Derechos
    • Basta de Tortura en Chile
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • DONACIONES

Carta abierta de apoyo al INDH

Homepage Declaración Publica Carta abierta de apoyo al INDH
Declaración Publica, Derechos

Carta abierta de apoyo al INDH

Mayo 20, 2016
By Comunicaciones
2 Comments
737 Views

Ante el desastre ecológico que ha ocasionado consecuencias sociales graves en la Región de Los Lagos, el pasado viernes 13 de mayo se realizaron a lo largo del país diversas muestras de apoyo a los sectores movilizados de dicha región. En ese contexto, en Antofagasta se realizaron protestas sociales que concluyeron con civiles detenidos y heridos tras el actuar represivo de Carabineros de Chile.

Como lo señala el propio INDH en su página web, en cumplimiento de sus funciones profesionales y en el marco del mandato otorgado por la ley al Instituto, dos funcionarias de la oficina regional de Antofagasta se constituyeron en la 3ª Comisaría de Antofagasta, con el objetivo de verificar el estado de las personas detenidas. En dicho lugar, fueron arbitraria e ilegalmente detenidas y agredidas por funcionarios de Carabineros de Chile, a pesar de estar debidamente identificadas y de seguir los protocolos establecidos para el ejercicio de sus funciones.

Ante estos hechos, La Comisión de Observadores de Derechos Humanos de la Casa memoria José Domingo Cañas señala y declara lo siguiente:

1. Expresamos nuestra profunda preocupación y apoyo ante el abuso policial contra las trabajadoras del INDH sede Antofagasta, manifestando nuestra más sincera solidaridad y afecto.

2. Repudiamos categóricamente la violencia policial ejercida por Carabineros de Chile hacia las funcionarias del INDH en momentos que ellas cumplían sus funciones. Hacemos llegar nuestra preocupación y nos preguntamos: si carabineros agrede y detiene a funcionarios del Estado en el ejercicio de sus funciones ¿Qué podemos esperar para los defensores de los Derechos Humanos de la Sociedad Civil?.

3. Exigimos que el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial agoten todas las instancias de investigación para que este hecho quede debidamente sancionado y se establezcan las responsabilidades administrativas y penales que correspondan.

4. Exigimos que Carabineros investigue, sancione y expulse de sus filas a los funcionarios agresores como aquellos que fueron cómplices y encubridores. Carabineros debe erradicar estas prácticas, debe apegar su actuar a los estándares internacionales y a los protocolos de actuación de los cuales la misma institución se ha dotado, respetando la integridad física y psicológica de los trabajadores y trabajadoras del INDH, así como de la ciudadanía en general.

5. Exigimos al General Director de Carabineros y al Ministro del Interior -su superior jerárquico- no sólo una pronta explicación sino que adopte las medidas concretas de reestructuración de Carabineros.

 

Le saluda muy atentamente.

 

Comisión de Observadores de Derechos Humanos

Casa Memoria José Domingo Cañas

FUNDACIÓN 1367

Tags: chile Derechos Humanos INDH instituto nacional de los derechos humanos

Previous Story
Informe para SPT: La Tortura en Chile
Next Story
Declaración Pública 21 de Mayo 2016

Related Articles

Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos

Tras las declaraciones del día 3 de noviembre del director...

Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA

El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, junto a la Seremi...

2 replies added

  1. Oscar Vilches Mayo 20, 2016

    Mi estimada, comparto plenamente los DDHH como un BIEN COMUN SOCIAL, no como una persecucion a Carabineros de Chile, recuerde que Carabineros lo dirige el Gobierno.
    Yo fui herido mortalmente el 11 de Septiembre 2001 cumpliendo con mi deber y la justicia ni los DDHH no existieron para mi
    Un abrazo

  2. Fredy Mayo 31, 2016

    Muy bien hecho ya que los DDHH en Chile es nada mas que una proteccion a los delincuentes. asi que bien la sacada que cresta que se llevan por giles’
    Mejor hagan algo para combatir a los delincuentes no protejelos. Oh perdon me olvide que los delincuentes se protejen entre ellos.
    DDHH = Protectores de la delincuencia.

Comments are closed.

Advertisement

Recent Post

  • DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN ARGENTINA Jueves, 13, Mar
  • Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos Miércoles, 6, Nov
  • Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA Lunes, 4, Nov
  • Declaración Pública: Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco Sábado, 19, Oct
  • Carta denuncia a CIDH Viernes, 5, Jul

Archivos

  • Marzo 2025
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Julio 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Julio 2018
  • Abril 2018
  • Diciembre 2017
  • Septiembre 2017
  • Mayo 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Agosto 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016
  • Agosto 2015
  • Junio 2015
  • Mayo 2015
  • Abril 2015
  • Septiembre 2014
  • Agosto 2014
  • Julio 2014
  • Mayo 2014
  • Enero 2014
  • Julio 2013
  • Abril 2013
  • Febrero 2013
  • Enero 2013
  • Diciembre 2012
  • Agosto 2012
  • Junio 2012
  • Marzo 2012
  • Febrero 2012

Categorías

  • Declaración Publica
  • Declaraciones
  • Derechos
  • Eventos
  • Informes
  • Inicio
  • Noticias
  • Prensa
  • Proyectos
  • Recomendaciones
  • Uncategorized
  • Zonas de Sacrificio

Meta

  • Iniciar Sesión
  • Alimentación de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tags

Aysén carabineros Carabineros de Chile carta abierta casa memoria chile conflicto estudiantil conflicto mapuche Declaración Publica Denuncia Derechos Derechos Humanos detenidos dictadura educación ejercito escolares estado estado de chile eventos golpe militar huelga de hambre INDH informe instituto nacional de derechos humanos instituto nacional de los derechos humanos justicia mapuches marcha estudiantil Menores pais Prensa protestas protesta social pueblos originarios recomendaciones represión represión policial Santiago de chile Secundarios sitios de memoria Tortura violaciones derechos humanos Violencia violencia policial

Sobre Observadores

Somos una ONG que lucha por la defensa y promoción de los Derechos Humanos en Chile.

Dirección

  José Domingo Cañas 1367, Nunoa, Santiago de Chile
(+56) 22 419 1278
coordinacion@observadoresddhh.org directorio@josedomingocanas.org

Prensa

  • DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN ARGENTINA
  • Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos
  • Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA

Institucional

  • Correo Institucional
  • Intranet
  • Portal de Denuncias
  • Contáctanos
©2021 Observadores DD.HH. Chile. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
Jueves, 13, Mar
DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN ARGENTINA
Miércoles, 6, Nov
Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos
Lunes, 4, Nov
Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA
Sábado, 19, Oct
Declaración Pública: Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco
Viernes, 5, Jul
Carta denuncia a CIDH
Viernes, 5, Jul
Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019

Welcome back,