• coordinacion@observadoresddhh.org
Observadores de DD.HH.
  • Search
  • Menu Canvas
    • INICIO
    • SOBRE OBSERVADORES
      • Nuestra Historia
      • Nuestro Equipo
      • Casa Memoria
    • PUBLICACIONES
      • Información Oficial del Estado de Chile
      • Documentos de Estudio
      • Informes Comisión Observadores DD.HH.
      • Prevención de la Tortura (MPT Sociedad Civil)
      • OPCAT
    • TUS DERECHOS
      • Cartillas
      • Conoce tus Derechos
      • Basta de Tortura en Chile
    • PRENSA
    • DENUNCIAS
    • CONTACTO
  • coordinacion@observadoresddhh.org
  • INGRESAR
  • DENUNCIAS
  • E-MAIL
Observadores de DD.HH.
  • Facebook
  • Twiter
  • In
  • INICIO
  • SOBRE OBSERVADORES
    • Nuestra Historia
    • Nuestro Equipo
    • Casa Memoria
  • PUBLICACIONES
    • Información Oficial del Estado de Chile
    • Documentos de Estudio
    • Informes Comisión Observadores DD.HH.
    • Proyecto OPCAT
    • Prevención de la Tortura (MPT Soc. Civil)
  • TUS DERECHOS
    • Cartillas
    • Conoce tus Derechos
    • Basta de Tortura en Chile
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • DONACIONES

Declaración Publica: Basta de represión contra nuestros jóvenes

Homepage Declaración Publica Declaración Publica: Basta de represión contra nuestros jóvenes
Declaración Publica, Derechos

Declaración Publica: Basta de represión contra nuestros jóvenes

Agosto 22, 2012
By Comunicaciones
2 Comments
754 Views

A medida que las movilizaciones sociales se han instalado en nuestra sociedad como una forma de visibilizar los problemas y demandar soluciones, se han incrementado las denuncias de vejaciones a menores de edad, a jóvenes y a estudiantes. Hemos sido testigos de cómo hombres envestidos de armamento y uniformes de Fuerzas Especiales de Carabineros de Chile han arrastrado, golpeado y vejado a nuestra juventud, intentando con ello hacerla callar ante el clamor de una educación gratuita y de calidad para todos.

Nuestra Casa Memoria José Domingo Cañas 1367, ex-centro de detención, tortura y exterminio, es testimonio y prueba física de los crímenes de lesa humanidad que es capaz de realizar nuestro propio Estado. Porque es este mismo Estado que debiera encauzar las demandas sociales, ya sean estas por una educación pública, o por un medio ambiente libre de contaminación, o por la devolución de territorios ancestrales, a través de mecanismos políticos e institucionales, hoy día tiene como única respuesta la soberbia y la represión.

Los Observadores de Derechos Humanos de Casa Memoria José Domingo Cañas, han sido testigos directos de las más brutales medidas de represión ejercidas por nuestra fuerza pública contra nuestra juventud. Hemos recibido testimonios de prácticas de tortura hacia niños y niñas, evidenciadas en vejaciones sexual en carros, policiales y comisarias, hemos recibido  testimonios de niños y niñas que han sido agredidos física y verbalmente, que han sido amenazados y obligados a firmar documentos en que los oficiales niegan cualquier agresión. Hemos recibido testimonio de detenidos en manifestaciones que han sido golpeados hasta la inconciencia, retenidos por horas en furgones policiales, haber recibido amenazas de muerte por parte de oficiales, llevados esposados a centros hospitalarios y luego liberados como si nada hubiera ocurrido. Al mismo tiempo hemos constatado como Carabineros de Chile se instala dentro de los establecimientos educacionales como una verdadera fuerza de ocupación.

Nosotros no nos quedaremos en silencio ante la brutalidad que se repite una y otra vez, a pesar de las promesas de que nunca mas íbamos a tener el horror golpeando a nuestra gente, asesinando a nuestros jóvenes, violentando a nuestros niños y niñas.
Como sitio de conciencia, seguiremos trabajando para denunciar los crímenes de ayer como los que se cometen hoy, a casi 40 años del golpe militar. Seguiremos trabajando por la plena vigencia de los Derechos Humanos.
 

Consejo Consultivo Casa Memoria

Observadores de Derechos Humanos de la Casa Memoria

Voluntarios de la Casa Memoria

Santiago, Ñuñoa, 22 de agosto 2012.

Tags: chile Declaración Publica Derechos Humanos jóvenes justicia represión

Previous Story
Feria de Recursos Pedagógicos para la Promoción de los Derechos Humanos
Next Story
Artículo NY Times sobre Observadores: Voluntarios de casco vigilan las protestas en Chile

Related Articles

Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos

Tras las declaraciones del día 3 de noviembre del director...

Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA

El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, junto a la Seremi...

2 replies added

  1. Jorge Salas Aburto Agosto 22, 2012

    Un merecido elogio a los Observadores de Derechos Humanos por la labor realizada hasta aquí en defensa de todos aquellos que han manifestado su decontento y levantado demandas haciendo uso del derecho que le confiere la carta fundamental de los Derechos Humanos de la ONU, si bien la labor na ha estado exenta de ser ustedes mismos victimas de la violencia institucionalizada, la labor realizada por defender la seguridad e integridad de nuestos estudiantes, de nuestros hermanos Mapuche, de nuestro pueblo en Aysén y Freirina, no ha disminuido ni menguado, sugiero que inviten a todos los que quieran integrarse a participar de vuestra organización y les ofrescan si es que hay los recursos, cursos rapidos de la declaración de Derechos Humanos en sus parrafos mas inportantes y ademas las formas en que se hacen denuncias en contra de los uniformados por abuso de poder, el que hacer cuando hay detenidos y los pasos a seguir, yo no se si ustedes lo hacen , lo digo por mi propia experiencia durante la dictadura como parte del ejecutivo primero de una coordinadora zonal de Derechos Humanos y porteriormente del ejecutivo metropolitano, con escasos medios economicos lo haciamos, era arrisgado pero necesario, y reitero mis elogios a todos y cada uno/a de ustedes, y agradeciendo ademas los aportes en las redes, saludos fraternales y solidarios.

  2. LDA LIBRE Agosto 27, 2012

    Estimados, se les felicita por la labor, hoy por hoy necesitamos mas que nunca de ustedes, mira lo que digo, …en las calles, los colegios, las universidades…y LOS ESTADIOS, por favor ayudennos en la lucha contra estadio seguro, si bien estamos de acuerdo en erradicar la violencia por Dios que xe atropella y golpea a gente solo por llevar una camiseta, ser hincha para ellos es ser delincuentes, no dejan entrar instrumentales, eliminan grupos organizados, nos observan desde el aire, pero lo principal..como se golpea a familias y gente inocente…por favor su ayuda, envien observadores a los partidos, cualquier estadio, cualquier equipo hoy por hoy son atropellados. gracias

Comments are closed.

Advertisement

Recent Post

  • DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN ARGENTINA Jueves, 13, Mar
  • Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos Miércoles, 6, Nov
  • Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA Lunes, 4, Nov
  • Declaración Pública: Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco Sábado, 19, Oct
  • Carta denuncia a CIDH Viernes, 5, Jul

Archivos

  • Marzo 2025
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Julio 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Julio 2018
  • Abril 2018
  • Diciembre 2017
  • Septiembre 2017
  • Mayo 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Agosto 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016
  • Agosto 2015
  • Junio 2015
  • Mayo 2015
  • Abril 2015
  • Septiembre 2014
  • Agosto 2014
  • Julio 2014
  • Mayo 2014
  • Enero 2014
  • Julio 2013
  • Abril 2013
  • Febrero 2013
  • Enero 2013
  • Diciembre 2012
  • Agosto 2012
  • Junio 2012
  • Marzo 2012
  • Febrero 2012

Categorías

  • Declaración Publica
  • Declaraciones
  • Derechos
  • Eventos
  • Informes
  • Inicio
  • Noticias
  • Prensa
  • Proyectos
  • Recomendaciones
  • Uncategorized
  • Zonas de Sacrificio

Meta

  • Iniciar Sesión
  • Alimentación de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tags

Aysén carabineros Carabineros de Chile carta abierta casa memoria chile conflicto estudiantil conflicto mapuche Declaración Publica Denuncia Derechos Derechos Humanos detenidos dictadura educación ejercito escolares estado estado de chile eventos golpe militar huelga de hambre INDH informe instituto nacional de derechos humanos instituto nacional de los derechos humanos justicia mapuches marcha estudiantil Menores pais Prensa protestas protesta social pueblos originarios recomendaciones represión represión policial Santiago de chile Secundarios sitios de memoria Tortura violaciones derechos humanos Violencia violencia policial

Sobre Observadores

Somos una ONG que lucha por la defensa y promoción de los Derechos Humanos en Chile.

Dirección

  José Domingo Cañas 1367, Nunoa, Santiago de Chile
(+56) 22 419 1278
coordinacion@observadoresddhh.org directorio@josedomingocanas.org

Prensa

  • DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN ARGENTINA
  • Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos
  • Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA

Institucional

  • Correo Institucional
  • Intranet
  • Portal de Denuncias
  • Contáctanos
©2021 Observadores DD.HH. Chile. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
Jueves, 13, Mar
DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN ARGENTINA
Miércoles, 6, Nov
Declaración Publica: Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos
Lunes, 4, Nov
Declaración Publica: por el cierre anticipado del año escolar del Instituto Nacional y el INBA
Sábado, 19, Oct
Declaración Pública: Ante el Decreto Presidencial de Estado de Emergencia en las Provincias de Santiago y Chacabuco
Viernes, 5, Jul
Carta denuncia a CIDH
Viernes, 5, Jul
Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019

Welcome back,