Observadores de Derechos Humanos
  • Cart
    • No products in the cart!
  • Search
  • Menu Canvas
    • Home
    • Causes
      • Causes Slide
      • Causes Grid
    • Events
      • Events Slide
      • Events Special
      • Events Grid
    • Projects
      • Projects Grid
    • Shop
      • Cart
      • Checkout
      • My account
    • Prensa
      • Posts Slide
      • Posts Grid
    • About Us
    • Contact
    • Sidebar

      Tags

      Aysén Balines carabineros Charity Denuncia denuncias Derechos Derechos Humanos detenidos Education Enviroment fuerzas especiales Maltratos manifestaciones Menores movimiento social Padres Prensa represión policial resguardos Secundarios sitios de memoria Tortura Villa Grimaldi Violencia
  • ingresar
  • e-mail
Observadores de Derechos Humanos
  • Inicio
  • Sobre Observadores
    • Events Grid
    • Events Slide
    • Events Special
    • Events Calendar
  • Publicaciones
    • Causes Slide
    • Causes Grid
    • Causes Archive
  • Tus Derechos
    • Projects GridFilter
    • Projects Archive
  • Prensa
  • Contacto

Tortura en Valparaiso

Homepage Declaraciones Tortura en Valparaiso
Declaraciones, Inicio

Tortura en Valparaiso

Abril 23, 2015
By comunicaciones
1 Comment
907 Views

Frente a la gravedad de los hechos ocurridos ayer miercoles 22 de abril, publicamos de forma integra la declaración pública de la Asamblea de estudiantes del Colegio Andino Antuquelén y el Cuerpo Docente del mismo en donde relata la tortura sufrida por un joven de 14 años durante el periodo que fue detenido por Fuerzas Especiales de Carabineros en los momentos que éstos dispersaban la multitud de una protesta social.
DECLARACIÓN PÚBLICA FRENTE A LA ACCIÓN REPRESIVA DE CARABINEROS.
Como estudiantes y docentes del Colegio Andino Antuquelén denunciamos el violento e inapropiado actuar de efectivos de la Carabineros de Valparaíso, el día miércoles 22 de abril de 2015, aproximadamente a las 14:00-14:30 hrs. al finalizar la Tercera Marcha Nacional por el Agua.
Según relato del menor Emiliano V. S. de 14 años, fue detenido de forma arbitraria y acusado falsamente de apedrear a carabineros. Dentro del retén se encontraba solo, y fue violentado por un carabinero con golpes de puño en su rostro, fuertes lumazos en sus piernas y su cuerpo, patadas en el torso y una vez estando en el suelo fue pisado. Cuando Emiliano se puso en posición fetal lo patearon para que no pudiera defenderse, mientras lo insultaban. Todo esto perpetrado por un funcionario de Fuerzas Especiales que se encontraba sin identificación, pero al que se le conoce como “El Capitanazo”. Saliendo del retén el mismo funcionario lo amenazó diciéndole: “no te vayai a escapar hueón, o si no ya sabís lo que te va a pasar” [sic].
Este mismo funcionario lo lleva a constatar lesiones al hospital, en cuyo trayecto mantuvo su maltrato y agresión. En dicho lugar, el carabinero permanece presente durante todo el procedimiento que realizó la enfermera al momento de constatar los daños, intimidándolo para que el estudiante no dijera la verdad con respecto a la responsabilidad que éste tenía en sus lesiones, indicándole imperativamente a la profesional que Emiliano se había pegado accidentalmente y que, por tanto, dichas lesiones eran por culpa de sus propios actos. Junto a Emiliano se encontraba una niña que recibía atención médica por quemaduras en su lengua producidas por el carro lanza aguas, siendo increpado por la enfermera y por el funcionario policial culpando a Emiliano de los daños recibidos por esta niña, ya que “porque tú te encontrabas en esa manifestación a ella le sucedió esto”, lo que es claramente una presión sicológica indebida. Esto fue acompañado por burlas, actos de negligencia y amenazas de dos funcionarias de Fuerzas Especiales; Lucia Canales y D. Rodriguez, quienes al ver el llanto y miedo de Emiliano, acentuaron el impacto tortuoso en él, diciéndole que “a nuestros hijos también les habríamos sacado la chucha si van a marchar” [sic], naturalizando con ello, el proceder violento de la fuerza policial.
Al llegar a la 3ª Comisaría de Menores de Valparaíso, pasadas las 16:00hrs., es arrastrado al bajar y lo llevan directamente al calabozo en el cual permanece más de una hora , luego de esto lo trasladan a la 8ª Comisaría de Valparaíso, para recién efectuar el control de identidad, esposado. Tras estar alrededor de una hora, le informan que el sistema de identidad digital no está disponible, siendo devuelto nuevamente a la Comisaría de Menores, a la cual no entró de inmediato ya que lo mantuvieron en el autopatrulla por más de 15 minutos. Creemos que Carabineros se vio presionado por la abogada y por las observadoras de Derechos Humanos, porque Emiliano fue liberado de inmediato en el instante en que ellas se encontraban allí, sin siquiera entrar a la Comisaría.
Al día siguiente, 23 de abril, Emiliano ha tenido que ir nuevamente a constatar lesiones en Santiago ya que el procedimiento anterior fue mal realizado justamente por el silencio al que fue obligado y presionado a mantener por los efectivos policiales.
Como Asamblea Estudiantil y como Equipo Docente denunciamos la violencia incomprensible, desmedida, la tortura psicológica y física de parte de Carabineros con un menor de edad, y creemos que es pertinente preguntarse por este actuar intimidante y su fin: ¿se tratará esto de una estrategia para generar miedo a manifestarse, a expresarse y a movilizarse dentro del marco legal, a aplacar el movimiento social en general e implantar una lógica y cultura del terror dentro de la ciudadanía? ¿Estamos frente a “la pedagogía del miedo” en la que el efecto del golpe y del grito violento dura mucho más allá del acto perpetrado?
Frente a esta inaceptable situación, exigimos que estos hechos no queden impunes que se investigue lo sucedido y que se generen medidas reales de protección a quienes legítimamente se manifiesten ejerciendo sus derechos como personas y ciudadanos/as. El actuar de Carabineros en esta ocasión no se condice con un sistema democrático y requiere una urgente revisión de sus procedimientos. Asimismo creemos urgente que se revise el proceder de los profesionales de la salud que se hicieron cómplices del actuar de carabineros no constatando el origen de las lesiones.
Además, se trata de un ejercicio que violenta los derechos humanos consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en lo que respecta a la libertad de expresión y la prohibición de los actos de tortura, además de la Declaración de los Derechos del Niño, que forman parte del derecho internacional, con documentos suscritos por el Estado nacional chileno, y que deben, entonces, ser respetados y garantizados por él.
Haremos todo lo necesario para que este hecho se conozca y se difunda en toda la ciudadanía, el cual solo nos lleva a reafirmar lo que el Instituto Nacional de Derechos Humanos ha denunciado sobre el carácter represivo del actuar de Carabineros de Chile, frente a las expresiones de manifestación y protesta de los movimientos sociales. Por desgracia, en el Chile actual, sí se tortura a menores de edad…
No aceptaremos con nuestro silencio más represión de los organismos del Estado.
ASAMBLEA ESTUDIANTIL DEL COLEGIO ANDINO ANTUQUELÉN
EQUIPO DOCENTE DEL COLEGIO ANDINO ANTUQUELÉN
San José de Maipo, 23 de abril de 2015.


Previous Story
Carta abierta de apoyo a INDH
Next Story
CARTA ABIERTA A DIRECTORA DEL INSTITUTO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Related Articles

Carta denuncia a CIDH

Sr. Paulo Abrão Secretario Ejecutivo Comisión Interamericana de Derechos Humanos...

Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019

En días pasados el gobierno del Presidente Piñera, en representación...

1 reply added

  1. ipfan.info Abril 4, 2019 Responder

    La Comision Nacional sobre Prision Politica y Tortura ratifico e incluyo nuevos metodo, como son las humillaciones, en donde hacian ingerir desechos organicos, besar las botas de un agente militar o policial y arrastrarse por el suelo. Ademas, se realizaban juegos en donde la vida del detenido corria riesgo como es la ruleta rusa.

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Advertisement

Recent Posts

  • Carta denuncia a CIDH Viernes, 5, Jul
  • Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019 Viernes, 5, Jul
  • Comunicado por Intento de Robo en Casa Memoria José Domingo Cañas Viernes, 8, Mar
  • La Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños manifiesta su preocupación frente a nueva agresión del Movimiento Social Patriota al Sitio de Memoria de Villa Grimaldi en Chile. Jueves, 10, Ene

Archivos

  • Julio 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Julio 2018
  • Abril 2018
  • Diciembre 2017
  • Septiembre 2017
  • Julio 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Agosto 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016
  • Agosto 2015
  • Junio 2015
  • Mayo 2015
  • Abril 2015
  • Octubre 2014
  • Septiembre 2014
  • Agosto 2014
  • Julio 2014
  • Mayo 2014
  • Abril 2014
  • Enero 2014
  • Octubre 2013
  • Julio 2013
  • Abril 2013
  • Febrero 2013
  • Enero 2013
  • Diciembre 2012
  • Noviembre 2012
  • Agosto 2012
  • Junio 2012
  • Marzo 2012
  • Febrero 2012

Categorías

  • Charity
  • Declaraciones
  • Derechos
  • Education
  • Enviroment
  • Inicio
  • News
  • Recomendaciones

Tags

Aysén Balines carabineros Charity Denuncia denuncias Derechos Derechos Humanos detenidos Education Enviroment fuerzas especiales Maltratos manifestaciones Menores movimiento social Padres Prensa represión policial resguardos Secundarios sitios de memoria Tortura Villa Grimaldi Violencia

Meta

  • Iniciar Sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Founded in 1965 by Dr. Bernard Rimland, Dr. Ruth Sullivan and many other parents of children with autism, the Autism Society is the leading source of trusted and reliable information.

Autism Source and National Contact Center (800-3-AUSTIM) provide information and service referrals to thousands of people each year.

Helpful Links

  • What is Autism?
  • Our Services
  • Research
  • Training
  • Careers
  • About
  • Volunteer
  • Causes
  • Projects
  • Team
  • Shop

Popular Posts

  • DENUNCIA LA REPRESION Lunes, 1, Abr
  • Instructivo de Operaciones de los carros Lanza Aguas Lunes, 1, Jun
  • Carta abierta de apoyo a INDH Lunes, 6, Abr
Copyright ©2020 Casa Memoria Jose Domingo Cañas. Todos los Derechos Reservados.
SearchPostsLoginCart
Viernes, 5, Jul
Carta denuncia a CIDH
Viernes, 5, Jul
Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019
Viernes, 8, Mar
Comunicado por Intento de Robo en Casa Memoria José Domingo Cañas
Jueves, 10, Ene
La Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños manifiesta su preocupación frente a nueva agresión del Movimiento Social Patriota al Sitio de Memoria de Villa Grimaldi en Chile.
Martes, 10, Jul
Informe de misión de observación Marcha de Estudiantes 19 de abril 2018
Martes, 10, Jul
INFORME DE MISION DE OBSERVACIÓN DESALOJOS E INGRESO DE EFECTIVOS DE FUERZAS ESPECIALES DE CARABINEROS EN LICEOS DE LA COMUNA DE SANTIAGO DE CHILE ABRIL/MAYO 2018

Welcome back,