Observadores de Derechos Humanos
  • Cart
    • No products in the cart!
  • Search
  • Menu Canvas
    • Home
    • Causes
      • Causes Slide
      • Causes Grid
    • Events
      • Events Slide
      • Events Special
      • Events Grid
    • Projects
      • Projects Grid
    • Shop
      • Cart
      • Checkout
      • My account
    • Prensa
      • Posts Slide
      • Posts Grid
    • About Us
    • Contact
    • Sidebar

      Tags

      Aysén Balines carabineros Charity Denuncia denuncias Derechos Derechos Humanos detenidos Education Enviroment fuerzas especiales Maltratos manifestaciones Menores movimiento social Padres Prensa represión policial resguardos Secundarios sitios de memoria Tortura Villa Grimaldi Violencia
  • ingresar
  • e-mail
Observadores de Derechos Humanos
  • Inicio
  • Sobre Observadores
    • Events Grid
    • Events Slide
    • Events Special
    • Events Calendar
  • Publicaciones
    • Causes Slide
    • Causes Grid
    • Causes Archive
  • Tus Derechos
    • Projects GridFilter
    • Projects Archive
  • Prensa
  • Contacto

Instructivo de Operaciones de los carros Lanza Aguas

Homepage Inicio Instructivo de Operaciones de los carros Lanza Aguas
Inicio

Instructivo de Operaciones de los carros Lanza Aguas

Junio 1, 2015
By comunicaciones
0 Comment
982 Views

 
En link , el protocolo interno (“secreto”) de carabineros para el uso del carro lanza aguas, esto es sólo para ellos. Son más de 30 páginas, numeradas al pie desde el número 134.
Allí se especifica que ya desde 1955 usan de esos vehículos para “contingencias laborales, gremiales, estudiantiles y sociales” (pág. 134); su uso sólo es dirigido por oficiales de de Fuerzas Especiales (pág. 135).
Al interior del lanza aguas el jefe de patrulla, por regla, será un Sargento 2º a Suboficial -es decir con más de 15 años de servicios- y ese jefe informará al oficial y a Cenco “todos los desplazamientos del móvil”, controla la cantidad y volumen de agua expulsado por los pitones, el líquido CS -lacrimógeno- y demás (pág. 136-137).
Los lanza aguras operan en arietes, bajo un mando, para “contrarrestar siempre manifestaciones violentas, en las que no exista otra alternativa que la disuadir por el agua, gas y detenciones” (p. 138).
En el manual inclusive se describe y grafica la manera en que deben desplazarse y estar detenidos eses vehículos (pág. 139 y ss.)
Hay un capítulo respecto a la responsabilidad del pitonero (pág. 151 y ss.). Al inicio se habla de los tipos de lanzamiento de agua, con los “Chorros Cortos”, indicándose que ese sistema es capaz “de causar estragos en el personal de Carabineros” que opera de infantería (pág. 151).
Como instrucción absoluta, se indica que “NUNCA SE PUEDE ACORRALAR A UNA MASA HUMANA” a la que se le debe dejar “VÍAS DE ESCAPE O EVACUACIÓN” (pág. 152).
En el uso en concreto, se explica que se debe advertir por medios sonoros del lanzamiento de agua, también se debe determinar si se usará contra ambientalistas, animalistas, grupos intermedios, etcétera).
En cuanto al “lanzamiento directo” -caso de RODRIGO AVILÉS- sólo cabe en manifestaciones “absolutamente beligerante o agresiva”, dirigida siempre a extremidades inferiores o con rebote en el pavimento “para no causar lesiones con el chorro ni caídas” y como requisitos para su uso es que sujetos porten molotov o armas, para manifestaciones muy agresivas, nunca usar si hay menores y evitarlas cuando hay mujeres (pág. 156). En el caso Rodrigo Avilés, es evidente que se impidió un vía de escape, al haber dos lanza aguas atenazando a los manifestantes, lo que estaban contra la pared y sin poder cruzar entre los vehículos policiales, que iban en sentido contrario y dirección de colisión, ya que existía el riesgo de ser atropellados u otro; si había mujeres en el lugar, por lo que no correspondía el uso; y, ciertamente in situ la manifestación no era violenta ni Rodrigo u otro portaba armas.
Se explica como en ocasiones se accionará dejando a los manifestantes entre los gases lacrimógenos y el lanza aguas (pág. 162) y como cercarán a los manifestantes con lanza gases (pág. 164).
En cuanto al gas lacrimógeno que va con el agua, su mezcla es responsabilidad del pitonero. Queda en claro el riesgo de ese gas, ya que los carabineros que lo manipulan y mezclan deben usar máscaras antigas, guantes hasta el codo y proteger sus ojos (pág. 166).
Instructivo de Operaciones de los carros Lanza Aguas julio – 2012
INSTRUCTIVO INTERNO USO LANZA AGUAS


Previous Story
Informe Observación Marcha por el Agua 22 de Abril 2015
Next Story
Lanzamiento informe: “Misión observación allanamiento Comunidad Pewenche Malla-Malla (Alto Biobío)”

Related Articles

Carta denuncia a CIDH

Sr. Paulo Abrão Secretario Ejecutivo Comisión Interamericana de Derechos Humanos...

Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019

En días pasados el gobierno del Presidente Piñera, en representación...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Advertisement

Recent Posts

  • Carta denuncia a CIDH Viernes, 5, Jul
  • Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019 Viernes, 5, Jul
  • Comunicado por Intento de Robo en Casa Memoria José Domingo Cañas Viernes, 8, Mar
  • La Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños manifiesta su preocupación frente a nueva agresión del Movimiento Social Patriota al Sitio de Memoria de Villa Grimaldi en Chile. Jueves, 10, Ene

Archivos

  • Julio 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Julio 2018
  • Abril 2018
  • Diciembre 2017
  • Septiembre 2017
  • Julio 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Agosto 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016
  • Agosto 2015
  • Junio 2015
  • Mayo 2015
  • Abril 2015
  • Octubre 2014
  • Septiembre 2014
  • Agosto 2014
  • Julio 2014
  • Mayo 2014
  • Abril 2014
  • Enero 2014
  • Octubre 2013
  • Julio 2013
  • Abril 2013
  • Febrero 2013
  • Enero 2013
  • Diciembre 2012
  • Noviembre 2012
  • Agosto 2012
  • Junio 2012
  • Marzo 2012
  • Febrero 2012

Categorías

  • Charity
  • Declaraciones
  • Derechos
  • Education
  • Enviroment
  • Inicio
  • News
  • Recomendaciones

Tags

Aysén Balines carabineros Charity Denuncia denuncias Derechos Derechos Humanos detenidos Education Enviroment fuerzas especiales Maltratos manifestaciones Menores movimiento social Padres Prensa represión policial resguardos Secundarios sitios de memoria Tortura Villa Grimaldi Violencia

Meta

  • Iniciar Sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Founded in 1965 by Dr. Bernard Rimland, Dr. Ruth Sullivan and many other parents of children with autism, the Autism Society is the leading source of trusted and reliable information.

Autism Source and National Contact Center (800-3-AUSTIM) provide information and service referrals to thousands of people each year.

Helpful Links

  • What is Autism?
  • Our Services
  • Research
  • Training
  • Careers
  • About
  • Volunteer
  • Causes
  • Projects
  • Team
  • Shop

Popular Posts

  • DENUNCIA LA REPRESION Lunes, 1, Abr
  • Instructivo de Operaciones de los carros Lanza Aguas Lunes, 1, Jun
  • Carta abierta de apoyo a INDH Lunes, 6, Abr
Copyright ©2020 Casa Memoria Jose Domingo Cañas. Todos los Derechos Reservados.
SearchPostsLoginCart
Viernes, 5, Jul
Carta denuncia a CIDH
Viernes, 5, Jul
Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019
Viernes, 8, Mar
Comunicado por Intento de Robo en Casa Memoria José Domingo Cañas
Jueves, 10, Ene
La Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños manifiesta su preocupación frente a nueva agresión del Movimiento Social Patriota al Sitio de Memoria de Villa Grimaldi en Chile.
Martes, 10, Jul
Informe de misión de observación Marcha de Estudiantes 19 de abril 2018
Martes, 10, Jul
INFORME DE MISION DE OBSERVACIÓN DESALOJOS E INGRESO DE EFECTIVOS DE FUERZAS ESPECIALES DE CARABINEROS EN LICEOS DE LA COMUNA DE SANTIAGO DE CHILE ABRIL/MAYO 2018

Welcome back,