Observadores de Derechos Humanos
  • Cart
    • No products in the cart!
  • Search
  • Menu Canvas
    • Home
    • Causes
      • Causes Slide
      • Causes Grid
    • Events
      • Events Slide
      • Events Special
      • Events Grid
    • Projects
      • Projects Grid
    • Shop
      • Cart
      • Checkout
      • My account
    • Prensa
      • Posts Slide
      • Posts Grid
    • About Us
    • Contact
    • Sidebar

      Tags

      Aysén Balines carabineros Charity Denuncia denuncias Derechos Derechos Humanos detenidos Education Enviroment fuerzas especiales Maltratos manifestaciones Menores movimiento social Padres Prensa represión policial resguardos Secundarios sitios de memoria Tortura Villa Grimaldi Violencia
  • ingresar
  • e-mail
Observadores de Derechos Humanos
  • Inicio
  • Sobre Observadores
    • Events Grid
    • Events Slide
    • Events Special
    • Events Calendar
  • Publicaciones
    • Causes Slide
    • Causes Grid
    • Causes Archive
  • Tus Derechos
    • Projects GridFilter
    • Projects Archive
  • Prensa
  • Contacto

Informe Observación Marcha por el Agua 22 de Abril 2015

Homepage Inicio Informe Observación Marcha por el Agua 22 de Abril 2015
Inicio

Informe Observación Marcha por el Agua 22 de Abril 2015

Mayo 26, 2015
By comunicaciones
0 Comment
520 Views

No se detectaron controles de identidad ni medidas que pudieran coartar el derecho a manifestación en los lugares de inicio de la marcha ni durante su desplazamiento.
No se observaron inconvenientes de desplazamiento, los manifestantes siempre estuvieron acompañados por un grupo muy pequeño de carabineros que fue cortando el tránsito de las calles que cruzaban el recorrido resguardando así la marcha. No se presentaron contingentes de Fuerzas Especiales de Carabineros (FFEE) durante el recorrido.
Una vez llegado la columna de manifestantes frente al escenario donde se desarrolló la actividad de finalización, la mayor parte de las personas se trasladó a la plaza y presencio el acto de cierre dentro de ésta. Un grupo muy pequeño de manifestantes (no más de 10 personas) trataron de abrirse paso por las vallas. Esto provocó una reacción totalmente inesperada en donde carabineros desarma las vallas y abre paso a los vehículos antidisturbios dirigiéndose éstos hacia la plaza donde estaba culminando el acto de cierre de forma pacífica. Sin mediar gradualidad ni proporcionalidad FFEE procedió a tomar detenidos al azar y a lanzar gases lacrimógenos junto con accionar el carro lanza aguas, disolviendo la concentración pacífica en unos 5 a 10 minutos.
La Comisión, hizo seguimiento de una de las detenciones, obligándose a trasladar su equipo a la  3ra Comisaría ubicada en cerro Barón en donde se constata en forma preliminar, hechos que pueden considerarse como tortura efectuados por un agente de Fuerzas Especiales en contra de un menor de edad (14 años) dentro de un furgón policial. Se hacen los contactos con el INDH para que se apersone personal de esta Institución en la Comisaría e instamos a los familiares y acompañantes del menor a realizar la denuncia de forma inmediata luego de que éste fuera liberado sin cargo alguno en horas de la tarde.
Al día siguiente, se reciben denuncias de que una menor de edad (5 años), la que luego de ser alcanzada por el chorro del carro lanza aguas, habría quedado con quemaduras en su boca, afectando su lengua, faringe y una amígdala producto de los químicos mezclados en el agua del carro lanza aguas.
Se derivan ambos casos al INDH, y el caso del joven de 14 años fue tomado por esta institución como caso de tortura.
Como principales conclusiones se tiene:

  • Se afectó el derecho de protesta social al intervenir de forma rápida y efectiva una concentración de manifestantes que estaban reunidos en forma pacífica.
  • Se observaron técnicas militares contra la población civil reunida en forma pacífica.
  • Se utilizaron medios disuasivos que peligran gravemente la salud de las personas, produciendo incluso quemaduras.
  • La tortura a la que fue sometido el menor genera incertidumbre respecto de la seguridad a la integridad física y psíquica de personas detenidas.
  • Los problemas de salud que manifestó  infante de 5 años es una evidencia clara del uso de químicos en el líquido del carro lanza agua.

Descargar:
2015-05-20 Informe de observación Marcha por el agua


Previous Story
Informe de Observación Marcha CONFECH 16 de Abril 2015
Next Story
Instructivo de Operaciones de los carros Lanza Aguas

Related Articles

Carta denuncia a CIDH

Sr. Paulo Abrão Secretario Ejecutivo Comisión Interamericana de Derechos Humanos...

Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019

En días pasados el gobierno del Presidente Piñera, en representación...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Advertisement

Recent Posts

  • Carta denuncia a CIDH Viernes, 5, Jul
  • Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019 Viernes, 5, Jul
  • Comunicado por Intento de Robo en Casa Memoria José Domingo Cañas Viernes, 8, Mar
  • La Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños manifiesta su preocupación frente a nueva agresión del Movimiento Social Patriota al Sitio de Memoria de Villa Grimaldi en Chile. Jueves, 10, Ene

Archivos

  • Julio 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Julio 2018
  • Abril 2018
  • Diciembre 2017
  • Septiembre 2017
  • Julio 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Agosto 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016
  • Agosto 2015
  • Junio 2015
  • Mayo 2015
  • Abril 2015
  • Octubre 2014
  • Septiembre 2014
  • Agosto 2014
  • Julio 2014
  • Mayo 2014
  • Abril 2014
  • Enero 2014
  • Octubre 2013
  • Julio 2013
  • Abril 2013
  • Febrero 2013
  • Enero 2013
  • Diciembre 2012
  • Noviembre 2012
  • Agosto 2012
  • Junio 2012
  • Marzo 2012
  • Febrero 2012

Categorías

  • Charity
  • Declaraciones
  • Derechos
  • Education
  • Enviroment
  • Inicio
  • News
  • Recomendaciones

Tags

Aysén Balines carabineros Charity Denuncia denuncias Derechos Derechos Humanos detenidos Education Enviroment fuerzas especiales Maltratos manifestaciones Menores movimiento social Padres Prensa represión policial resguardos Secundarios sitios de memoria Tortura Villa Grimaldi Violencia

Meta

  • Iniciar Sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Founded in 1965 by Dr. Bernard Rimland, Dr. Ruth Sullivan and many other parents of children with autism, the Autism Society is the leading source of trusted and reliable information.

Autism Source and National Contact Center (800-3-AUSTIM) provide information and service referrals to thousands of people each year.

Helpful Links

  • What is Autism?
  • Our Services
  • Research
  • Training
  • Careers
  • About
  • Volunteer
  • Causes
  • Projects
  • Team
  • Shop

Popular Posts

  • DENUNCIA LA REPRESION Lunes, 1, Abr
  • Instructivo de Operaciones de los carros Lanza Aguas Lunes, 1, Jun
  • Carta abierta de apoyo a INDH Lunes, 6, Abr
Copyright ©2020 Casa Memoria Jose Domingo Cañas. Todos los Derechos Reservados.
SearchPostsLoginCart
Viernes, 5, Jul
Carta denuncia a CIDH
Viernes, 5, Jul
Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019
Viernes, 8, Mar
Comunicado por Intento de Robo en Casa Memoria José Domingo Cañas
Jueves, 10, Ene
La Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños manifiesta su preocupación frente a nueva agresión del Movimiento Social Patriota al Sitio de Memoria de Villa Grimaldi en Chile.
Martes, 10, Jul
Informe de misión de observación Marcha de Estudiantes 19 de abril 2018
Martes, 10, Jul
INFORME DE MISION DE OBSERVACIÓN DESALOJOS E INGRESO DE EFECTIVOS DE FUERZAS ESPECIALES DE CARABINEROS EN LICEOS DE LA COMUNA DE SANTIAGO DE CHILE ABRIL/MAYO 2018

Welcome back,