Observadores de Derechos Humanos
  • Cart
    • No products in the cart!
  • Search
  • Menu Canvas
    • Home
    • Causes
      • Causes Slide
      • Causes Grid
    • Events
      • Events Slide
      • Events Special
      • Events Grid
    • Projects
      • Projects Grid
    • Shop
      • Cart
      • Checkout
      • My account
    • Prensa
      • Posts Slide
      • Posts Grid
    • About Us
    • Contact
    • Sidebar

      Tags

      Aysén Balines carabineros Charity Denuncia denuncias Derechos Derechos Humanos detenidos Education Enviroment fuerzas especiales Maltratos manifestaciones Menores movimiento social Padres Prensa represión policial resguardos Secundarios sitios de memoria Tortura Villa Grimaldi Violencia
  • ingresar
  • e-mail
Observadores de Derechos Humanos
  • Inicio
  • Sobre Observadores
    • Events Grid
    • Events Slide
    • Events Special
    • Events Calendar
  • Publicaciones
    • Causes Slide
    • Causes Grid
    • Causes Archive
  • Tus Derechos
    • Projects GridFilter
    • Projects Archive
  • Prensa
  • Contacto

Comunicado de Prensa por Creación de Comisión de Derechos Humanos Colo Colo

Homepage Declaraciones Comunicado de Prensa por Creación de Comisión de Derechos Humanos Colo Colo
Declaraciones, Inicio

Comunicado de Prensa por Creación de Comisión de Derechos Humanos Colo Colo

Mayo 13, 2017
By comunicaciones
1 Comment
669 Views

IMG-20170512-WA0010 IMG-20170512-WA0011

En julio del 2016 tomó contacto con la Comisión de Observadores de Derechos Humanos de la Casa Memoria José Domingo Cañas un grupo de personas perteneciente a la Garra Blanca del Colo Colo. Nos manifestaron su preocupación por las situaciones de abuso policial y violencia que reciben por parte de funcionarios del Estado y de funcionarios privados bajo la aquiescencia del Estado. Se nos pidió concretamente que les capacitáramos en DDHH.

La Comisión de Observadores de DDHH de Casa memoria José Domingo Cañas realiza formación a Defensores de derechos humanos de la sociedad civil. En esta línea han pasado diversos grupos por Casa Memoria. La propuesta de la Garra Blanca, sin embargo, implicó hacer una adecuación a los módulos de capacitación. Se tuvo que incorporar la Ley de Violencia en los Estadios y la responsabilidad de privados. En el proceso de adecuación nos dimos cuenta de que la normativa vigente en relación a la violencia en recintos deportivos no se ajusta a los tratados internacionales que Chile ha firmado y ratificado en materia de protección y resguardo de las libertades públicas, integridad y privacidad de las personas y acceso al debido proceso.

El proceso de capacitación duró 3 meses de trabajo y estudio continuo. Se trabajaron los siguientes temas: noción comprehensiva de los Derechos Humanos; características y principios en Derechos Humanos; principio de igualdad y no discriminación; derechos Humanos y ciudadanía; tortura, definición y jurisprudencia nacional e internacional; control de identidad y detención; ley de violencia en los estadios; observación de DDHH: por qué, para qué y cómo; y protocolos de acción y monitoreo de agentes del Estado.

El proceso formativo terminó en enero del 2017. Las personas capacitadas han conformado un equipo para realizar la labor de Observación en DDHH que han llamado  “Comisión de DDHH Colo Colo”, perteneciente al Club Social y Deportivo Garra Blanca Colo Colo.

Este domingo 14 de mayo, estaremos en terreno con la Comisión de DDHH Colo Colo, monitoreando el actuar de agentes del Estado y agentes privados bajo la aquiescencia del Estado en el evento deportivo que se realizará en el Estadio Monumental de Santiago. Los Integrantes de ambas Comisiones estaremos debidamente identificados y respetaremos los protocolos de observación existentes. Uno de los elementos que como Observadores de DDHH de Casa Memoria José Domingo Cañas nos interesa pesquisar es supuesta la existencia de protocolos de discriminación arbitraria en los recintos deportivos que violan las normativas de accesibilidad para personas con discapacidad y necesidades especiales, trato vejatorio y deigrante en la revisión de vestimenta, y violencia policial.

Hacemos extensiva la invitación a los aficionados de otros clubes deportivos a comunicarse con nosotros al correo observadoresddhh@hotmail.com si están interesados en seguir un proceso de formación similar.

 

Comisión de Observadores De DDHH  Casa Memoria José Domingo Cañas 


Previous Story
DECLARACIÓN MECANISMO DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA DE LA SOCIEDAD CIVIL
Next Story
The standard Lorem Ipsum passage

Related Articles

Carta denuncia a CIDH

Sr. Paulo Abrão Secretario Ejecutivo Comisión Interamericana de Derechos Humanos...

Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019

En días pasados el gobierno del Presidente Piñera, en representación...

1 reply added

  1. Heriberto Gallardo Jopia Julio 3, 2017 Responder

    Somos una organizcion que defendemos los derechos fundamentales de las Personas que se encuentran privadas de libertad y son torturads por gendarmería de chile la cual se pasn a llevar la constituion y el reglamento interno de dicha institución el cual fue aprovao por el Congreso y en el articulo 6.-se prohíbe la tortura dicho reglamento también estalos derechos y obligaciones de los privadosde libertad

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Advertisement

Recent Posts

  • Carta denuncia a CIDH Viernes, 5, Jul
  • Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019 Viernes, 5, Jul
  • Comunicado por Intento de Robo en Casa Memoria José Domingo Cañas Viernes, 8, Mar
  • La Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños manifiesta su preocupación frente a nueva agresión del Movimiento Social Patriota al Sitio de Memoria de Villa Grimaldi en Chile. Jueves, 10, Ene

Archivos

  • Julio 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Julio 2018
  • Abril 2018
  • Diciembre 2017
  • Septiembre 2017
  • Julio 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Agosto 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016
  • Agosto 2015
  • Junio 2015
  • Mayo 2015
  • Abril 2015
  • Octubre 2014
  • Septiembre 2014
  • Agosto 2014
  • Julio 2014
  • Mayo 2014
  • Abril 2014
  • Enero 2014
  • Octubre 2013
  • Julio 2013
  • Abril 2013
  • Febrero 2013
  • Enero 2013
  • Diciembre 2012
  • Noviembre 2012
  • Agosto 2012
  • Junio 2012
  • Marzo 2012
  • Febrero 2012

Categorías

  • Charity
  • Declaraciones
  • Derechos
  • Education
  • Enviroment
  • Inicio
  • News
  • Recomendaciones

Tags

Aysén Balines carabineros Charity Denuncia denuncias Derechos Derechos Humanos detenidos Education Enviroment fuerzas especiales Maltratos manifestaciones Menores movimiento social Padres Prensa represión policial resguardos Secundarios sitios de memoria Tortura Villa Grimaldi Violencia

Meta

  • Iniciar Sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Founded in 1965 by Dr. Bernard Rimland, Dr. Ruth Sullivan and many other parents of children with autism, the Autism Society is the leading source of trusted and reliable information.

Autism Source and National Contact Center (800-3-AUSTIM) provide information and service referrals to thousands of people each year.

Helpful Links

  • What is Autism?
  • Our Services
  • Research
  • Training
  • Careers
  • About
  • Volunteer
  • Causes
  • Projects
  • Team
  • Shop

Popular Posts

  • DENUNCIA LA REPRESION Lunes, 1, Abr
  • Instructivo de Operaciones de los carros Lanza Aguas Lunes, 1, Jun
  • Carta abierta de apoyo a INDH Lunes, 6, Abr
Copyright ©2020 Casa Memoria Jose Domingo Cañas. Todos los Derechos Reservados.
SearchPostsLoginCart
Viernes, 5, Jul
Carta denuncia a CIDH
Viernes, 5, Jul
Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019
Viernes, 8, Mar
Comunicado por Intento de Robo en Casa Memoria José Domingo Cañas
Jueves, 10, Ene
La Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños manifiesta su preocupación frente a nueva agresión del Movimiento Social Patriota al Sitio de Memoria de Villa Grimaldi en Chile.
Martes, 10, Jul
Informe de misión de observación Marcha de Estudiantes 19 de abril 2018
Martes, 10, Jul
INFORME DE MISION DE OBSERVACIÓN DESALOJOS E INGRESO DE EFECTIVOS DE FUERZAS ESPECIALES DE CARABINEROS EN LICEOS DE LA COMUNA DE SANTIAGO DE CHILE ABRIL/MAYO 2018

Welcome back,