Observadores de Derechos Humanos
  • Cart
    • No products in the cart!
  • Search
  • Menu Canvas
    • Home
    • Causes
      • Causes Slide
      • Causes Grid
    • Events
      • Events Slide
      • Events Special
      • Events Grid
    • Projects
      • Projects Grid
    • Shop
      • Cart
      • Checkout
      • My account
    • Prensa
      • Posts Slide
      • Posts Grid
    • About Us
    • Contact
    • Sidebar

      Tags

      Aysén Balines carabineros Charity Denuncia denuncias Derechos Derechos Humanos detenidos Education Enviroment fuerzas especiales Maltratos manifestaciones Menores movimiento social Padres Prensa represión policial resguardos Secundarios sitios de memoria Tortura Villa Grimaldi Violencia
  • ingresar
  • e-mail
Observadores de Derechos Humanos
  • Inicio
  • Sobre Observadores
    • Events Grid
    • Events Slide
    • Events Special
    • Events Calendar
  • Publicaciones
    • Causes Slide
    • Causes Grid
    • Causes Archive
  • Tus Derechos
    • Projects GridFilter
    • Projects Archive
  • Prensa
  • Contacto

Carta abierta apoyo INDH

Homepage Declaraciones Carta abierta apoyo INDH
Declaraciones, Inicio

Carta abierta apoyo INDH

Mayo 20, 2016
By comunicaciones
2 Comments
864 Views

Santiago, 18 de mayo 2016

Señora
LORENA FRIES MONLEÓN
Directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos
Presente
Ante el desastre ecológico que ha ocasionado consecuencias sociales graves en la Región de Los Lagos, el pasado viernes 13 de mayo se realizaron a lo largo del país diversas muestras de apoyo a los sectores movilizados de dicha región. En ese contexto, en Antofagasta se realizaron protestas sociales que concluyeron con civiles detenidos y heridos tras el actuar represivo de Carabineros de Chile.
Como lo señala el propio INDH en su página web, en cumplimiento de sus funciones profesionales y en el marco del mandato otorgado por la ley al Instituto, dos funcionarias de la oficina regional de Antofagasta se constituyeron en la 3ª Comisaría de Antofagasta, con el objetivo de verificar el estado de las personas detenidas. En dicho lugar, fueron arbitraria e ilegalmente detenidas y agredidas por funcionarios de Carabineros de Chile, a pesar de estar debidamente identificadas y de seguir los protocolos establecidos para el ejercicio de sus funciones.
Ante estos hechos, La Comisión de Observadores de Derechos Humanos de la Casa memoria José Domingo Cañas señala y declara lo siguiente:
1. Expresamos nuestra profunda preocupación y apoyo ante el abuso policial contra las trabajadoras del INDH sede Antofagasta, manifestando nuestra más sincera solidaridad y afecto.
2. Repudiamos categóricamente la violencia policial ejercida por Carabineros de Chile hacia las funcionarias del INDH en momentos que ellas cumplían sus funciones. Hacemos llegar nuestra preocupación y nos preguntamos: si carabineros agrede y detiene a funcionarios del Estado en el ejercicio de sus funciones ¿Qué podemos esperar para los defensores de los Derechos Humanos de la Sociedad Civil?
3. Exigimos que el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial agoten todas las instancias de investigación para que este hecho quede debidamente sancionado y se establezcan las responsabilidades administrativas y penales que correspondan.
4. Exigimos que Carabineros investigue, sancione y expulse de sus filas a los funcionarios agresores como aquellos que fueron cómplices y encubridores. Carabineros debe erradicar estas prácticas, debe apegar su actuar a los estándares internacionales y a los protocolos de actuación de los cuales la misma institución se ha dotado, respetando la integridad física y psicológica de los trabajadores y trabajadoras del INDH, así como de la ciudadanía en general.
5. Exigimos al General Director de Carabineros y al Ministro del Interior -su superior jerárquico- no sólo una pronta explicación sino que adopte las medidas concretas de reestructuración de Carabineros.
Le saluda muy atentamente

Comisión de Observadores de Derechos Humanos

Casa Memoria José Domingo Cañas

FUNDACIÓN 1367


Previous Story
Informe para SPT: La Tortura en Chile
Next Story
DECLARACIÓN PÚBLICA 21 DE MAYO 2016

Related Articles

Carta denuncia a CIDH

Sr. Paulo Abrão Secretario Ejecutivo Comisión Interamericana de Derechos Humanos...

Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019

En días pasados el gobierno del Presidente Piñera, en representación...

2 replies added

  1. Oscar Vilches Mayo 20, 2016 Responder

    Mi estimada, comparto plenamente los DDHH como un BIEN COMUN SOCIAL, no como una persecucion a Carabineros de Chile, recuerde que Carabineros lo dirige el Gobierno.
    Yo fui herido mortalmente el 11 de Septiembre 2001 cumpliendo con mi deber y la justicia ni los DDHH no existieron para mi
    Un abrazo

  2. Fredy Mayo 31, 2016 Responder

    Muy bien hecho ya que los DDHH en Chile es nada mas que una proteccion a los delincuentes. asi que bien la sacada que cresta que se llevan por giles’
    Mejor hagan algo para combatir a los delincuentes no protejelos. Oh perdon me olvide que los delincuentes se protejen entre ellos.
    DDHH = Protectores de la delincuencia.

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Advertisement

Recent Posts

  • Carta denuncia a CIDH Viernes, 5, Jul
  • Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019 Viernes, 5, Jul
  • Comunicado por Intento de Robo en Casa Memoria José Domingo Cañas Viernes, 8, Mar
  • La Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños manifiesta su preocupación frente a nueva agresión del Movimiento Social Patriota al Sitio de Memoria de Villa Grimaldi en Chile. Jueves, 10, Ene

Archivos

  • Julio 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Julio 2018
  • Abril 2018
  • Diciembre 2017
  • Septiembre 2017
  • Julio 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Agosto 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016
  • Agosto 2015
  • Junio 2015
  • Mayo 2015
  • Abril 2015
  • Octubre 2014
  • Septiembre 2014
  • Agosto 2014
  • Julio 2014
  • Mayo 2014
  • Abril 2014
  • Enero 2014
  • Octubre 2013
  • Julio 2013
  • Abril 2013
  • Febrero 2013
  • Enero 2013
  • Diciembre 2012
  • Noviembre 2012
  • Agosto 2012
  • Junio 2012
  • Marzo 2012
  • Febrero 2012

Categorías

  • Charity
  • Declaraciones
  • Derechos
  • Education
  • Enviroment
  • Inicio
  • News
  • Recomendaciones

Tags

Aysén Balines carabineros Charity Denuncia denuncias Derechos Derechos Humanos detenidos Education Enviroment fuerzas especiales Maltratos manifestaciones Menores movimiento social Padres Prensa represión policial resguardos Secundarios sitios de memoria Tortura Villa Grimaldi Violencia

Meta

  • Iniciar Sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Founded in 1965 by Dr. Bernard Rimland, Dr. Ruth Sullivan and many other parents of children with autism, the Autism Society is the leading source of trusted and reliable information.

Autism Source and National Contact Center (800-3-AUSTIM) provide information and service referrals to thousands of people each year.

Helpful Links

  • What is Autism?
  • Our Services
  • Research
  • Training
  • Careers
  • About
  • Volunteer
  • Causes
  • Projects
  • Team
  • Shop

Popular Posts

  • DENUNCIA LA REPRESION Lunes, 1, Abr
  • Instructivo de Operaciones de los carros Lanza Aguas Lunes, 1, Jun
  • Carta abierta de apoyo a INDH Lunes, 6, Abr
Copyright ©2020 Casa Memoria Jose Domingo Cañas. Todos los Derechos Reservados.
SearchPostsLoginCart
Viernes, 5, Jul
Carta denuncia a CIDH
Viernes, 5, Jul
Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019
Viernes, 8, Mar
Comunicado por Intento de Robo en Casa Memoria José Domingo Cañas
Jueves, 10, Ene
La Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños manifiesta su preocupación frente a nueva agresión del Movimiento Social Patriota al Sitio de Memoria de Villa Grimaldi en Chile.
Martes, 10, Jul
Informe de misión de observación Marcha de Estudiantes 19 de abril 2018
Martes, 10, Jul
INFORME DE MISION DE OBSERVACIÓN DESALOJOS E INGRESO DE EFECTIVOS DE FUERZAS ESPECIALES DE CARABINEROS EN LICEOS DE LA COMUNA DE SANTIAGO DE CHILE ABRIL/MAYO 2018

Welcome back,