Observadores de Derechos Humanos
  • Cart
    • No products in the cart!
  • Search
  • Menu Canvas
    • Home
    • Causes
      • Causes Slide
      • Causes Grid
    • Events
      • Events Slide
      • Events Special
      • Events Grid
    • Projects
      • Projects Grid
    • Shop
      • Cart
      • Checkout
      • My account
    • Prensa
      • Posts Slide
      • Posts Grid
    • About Us
    • Contact
    • Sidebar

      Tags

      Aysén Balines carabineros Charity Denuncia denuncias Derechos Derechos Humanos detenidos Education Enviroment fuerzas especiales Maltratos manifestaciones Menores movimiento social Padres Prensa represión policial resguardos Secundarios sitios de memoria Tortura Villa Grimaldi Violencia
  • ingresar
  • e-mail
Observadores de Derechos Humanos
  • Inicio
  • Sobre Observadores
    • Events Grid
    • Events Slide
    • Events Special
    • Events Calendar
  • Publicaciones
    • Causes Slide
    • Causes Grid
    • Causes Archive
  • Tus Derechos
    • Projects GridFilter
    • Projects Archive
  • Prensa
  • Contacto

A LA OPINION PUBLICA NACIONAL EN RELACIÓN AL "CASO BOMBAS"

Homepage Declaraciones A LA OPINION PUBLICA NACIONAL EN RELACIÓN AL "CASO BOMBAS"
Declaraciones

A LA OPINION PUBLICA NACIONAL EN RELACIÓN AL "CASO BOMBAS"

Junio 2, 2012
By comunicaciones
0 Comment
534 Views

A pocos días de conocerse el fallo definitivo del llamado “Caso Bombas” las organizaciones de derechos humanos y los abajo firmantes, declaramos:
1 – En agosto del 2010, el Ministerio Público ordenó la detención de catorce personas, acusándolas de asociación ilícita terrorista y otros delitos. Durante  dos años familiares y organizaciones de derechos humanos hemos exigido justicia.
2 – Al  momento de la detención, se violentó a las personas, sus familias y sus derechos, sus hogares fueron allanados, sin consideración alguna por niños, ni mujeres embarazadas allí presentes, hubo destrozos de enseres e incautación de pertenencias entre las que se cuentan, computadores, cámaras fotográficas, ropa y hasta juguetes.
Estas 14 personas permanecieron,  en la Cárcel de Alta Seguridad ocho meses, en condición  de incomunicados, bajo el régimen de extrema seguridad (sólo se les permitía permanecer una hora al día fuera de sus celdas).
Estas medidas que buscaban doblegar la voluntad de los acusados a fin que se auto-inculparan, fue coronado con la extracción por la fuerza y sin su consentimiento, de muestras de ADN, constituyendo todos estos hechos, verdaderos actos de tortura.
3 – El Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, dijo tener pruebas científicas e irrefutables en su contra, ninguna de las muestras tomadas a la fuerza arrojó coincidencia con los hechos investigados.
Las evidencias mostradas por el Ministerio Público, a la fecha, han carecido de sustento legal para sostener que estas personas son responsables de los delitos por los que se les acusan. Pruebas presentadas por la fiscalía en representación del Ministerio del Interior han llegado, al límite de lo absurdo y  lo ridículo, imposibles de sostenerse y a ser vistas por una institucionalidad administradora de Justicia en el país.
4 – Por lo mismo, en octubre pasado, el Ministerio Público desistió de seguir adelante con la acusación de “asociación ilícita terrorista” que pesaba contra todos los detenidos. Por su parte, el juez Fernando Valderrama del Octavo Juzgado de Garantía, condenó a la Fiscalía Sur a pagar las “costas” del juicio. Más aún, recientemente, 9 policías pertenecientes a la LABOCAR y al GOPE desconocen sus supuestas firmas colocadas sobre informes de pericias presentadas como pruebas por parte de la Fiscalía.
5 – La mayoría de estos jóvenes fueron dejados en  libertad, luego del desistimiento del Ministerio Público de acusarles de asociación ilícita terrorista. Pese a todo, el Ministerio Público mantuvo los cargos de colocación de explosivos y otros delitos contra Mónica Caballero, Francisco Solar, Omar Hermosilla, Carlos Rivera, Gustavo Fuentes y Felipe Guerra.
6.- Luego de todo este tiempo en que hemos seguido de cerca el proceso y sin hallazgos en relación a la acusación, nos cabe la plena convicción que estos jóvenes han sido objeto de un montaje que, no sólo los ha encarcelado y torturado, sino que ha dejado en evidencia que esta forma de administración de Justicia está expuesta a los propósitos y caprichos propagandísticos del poder político, que en su afán de parecer exitoso ante el delito no ha escatimado en usar al Ministerio de Público, a los cuerpos de policías, a los Tribunales de Justicia, a un desfile de expertos y peritos y a un desconocido hasta ahora, cuantioso presupuesto, para acusar y juzgar a personas, cualquiera sean ellas, siendo este el peligro mayor, que podría enfrentar cualquier luchador social: ser objeto de un montaje diseñado y ejecutado desde el mismo Estado, el que se convierte claramente en un ente coercitivo y perseguidor de la ciudadanía por razones meramente ideológicas.
7.-Por ello, llamamos a estar alerta porque el denominado caso bombas muestra la pesadilla en que el Estado puede convertir la vida de cualquier persona, más aún cuando esas personas son declaradamente contra-sistema y contra-cultura oficial; llamamos a los Diputados a exigir cuentas sobre los recursos financieros, humanos y materiales utilizados en juzgar a estas 14 personas con falsas pruebas; llamamos al Ministerio Público, especialmente, al Fiscal Nacional Sabas Chahuán, a terminar de una vez por todas con este absurdo caso que, le hace mal al Sistema de Justicia de nuestro país, daña la democracia en su definición más esencial y desacredita instituciones que son pilares de nuestra sociedad; es necesario, de una vez por todas, reconocer que estas personas son inocentes tal cual esperamos lo determine el Tribunal Oral en los próximos días, sepultando para siempre este montaje y dictaminando la absolución inmediata de todos ellos.
8 – A pocos días de conocerse el fallo definitivo del Tribunal Oral, que lleva este caso, llamamos a los  jueces, que en atención a los méritos expuestos públicamente durante el proceso, fallen en conciencia, haciendo abstracción de toda presión, venga de donde venga.
Es la hora de la Justicia y de cumplir a cabalidad con un derecho humano elemental que dice relación con que “toda persona acusada de un delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad” y de acuerdo a la Declaración Universal de Derechos Humanos, artículo 5º: “Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes”.
Firman
Comisión Ética Contra la Tortura (CECT)

Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

Londres38, espacio de memorias

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Casa Memoria José Domingo Cañas 1367


Previous Story
Declaración pública: Gobierno incrementa la violencia en Aysén
Next Story
CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA A PROPÓSITO DE ACTO HOMENAJE AL DICTADOR A. PINOCHET

Related Articles

Carta denuncia a CIDH

Sr. Paulo Abrão Secretario Ejecutivo Comisión Interamericana de Derechos Humanos...

Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019

En días pasados el gobierno del Presidente Piñera, en representación...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Advertisement

Recent Posts

  • Carta denuncia a CIDH Viernes, 5, Jul
  • Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019 Viernes, 5, Jul
  • Comunicado por Intento de Robo en Casa Memoria José Domingo Cañas Viernes, 8, Mar
  • La Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños manifiesta su preocupación frente a nueva agresión del Movimiento Social Patriota al Sitio de Memoria de Villa Grimaldi en Chile. Jueves, 10, Ene

Archivos

  • Julio 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Julio 2018
  • Abril 2018
  • Diciembre 2017
  • Septiembre 2017
  • Julio 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Agosto 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016
  • Agosto 2015
  • Junio 2015
  • Mayo 2015
  • Abril 2015
  • Octubre 2014
  • Septiembre 2014
  • Agosto 2014
  • Julio 2014
  • Mayo 2014
  • Abril 2014
  • Enero 2014
  • Octubre 2013
  • Julio 2013
  • Abril 2013
  • Febrero 2013
  • Enero 2013
  • Diciembre 2012
  • Noviembre 2012
  • Agosto 2012
  • Junio 2012
  • Marzo 2012
  • Febrero 2012

Categorías

  • Charity
  • Declaraciones
  • Derechos
  • Education
  • Enviroment
  • Inicio
  • News
  • Recomendaciones

Tags

Aysén Balines carabineros Charity Denuncia denuncias Derechos Derechos Humanos detenidos Education Enviroment fuerzas especiales Maltratos manifestaciones Menores movimiento social Padres Prensa represión policial resguardos Secundarios sitios de memoria Tortura Villa Grimaldi Violencia

Meta

  • Iniciar Sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Founded in 1965 by Dr. Bernard Rimland, Dr. Ruth Sullivan and many other parents of children with autism, the Autism Society is the leading source of trusted and reliable information.

Autism Source and National Contact Center (800-3-AUSTIM) provide information and service referrals to thousands of people each year.

Helpful Links

  • What is Autism?
  • Our Services
  • Research
  • Training
  • Careers
  • About
  • Volunteer
  • Causes
  • Projects
  • Team
  • Shop

Popular Posts

  • DENUNCIA LA REPRESION Lunes, 1, Abr
  • Instructivo de Operaciones de los carros Lanza Aguas Lunes, 1, Jun
  • Carta abierta de apoyo a INDH Lunes, 6, Abr
Copyright ©2020 Casa Memoria Jose Domingo Cañas. Todos los Derechos Reservados.
SearchPostsLoginCart
Viernes, 5, Jul
Carta denuncia a CIDH
Viernes, 5, Jul
Observaciones a respuesta de Chile a EPU 2019
Viernes, 8, Mar
Comunicado por Intento de Robo en Casa Memoria José Domingo Cañas
Jueves, 10, Ene
La Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños manifiesta su preocupación frente a nueva agresión del Movimiento Social Patriota al Sitio de Memoria de Villa Grimaldi en Chile.
Martes, 10, Jul
Informe de misión de observación Marcha de Estudiantes 19 de abril 2018
Martes, 10, Jul
INFORME DE MISION DE OBSERVACIÓN DESALOJOS E INGRESO DE EFECTIVOS DE FUERZAS ESPECIALES DE CARABINEROS EN LICEOS DE LA COMUNA DE SANTIAGO DE CHILE ABRIL/MAYO 2018

Welcome back,